miércoles, mayo 7, 2025
18.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¡Reduce las ojeras y bolsitas con estos trucos!

Con esta temporada de fiestas, posadas y convivios una se puede trasnochar por lo que llegan a aparecer las pequeñas bolsas y ojeras, y en ocasiones el maquillaje ayuda pero no puede ocultarlo del todo, por ello el equipo de Única se dió a la tarea de buscar la manera de prevenir y combatir su aparición.

La zona del contorno de los ojos es una de las más sensibles de nuestro rostro y hay que cuidarla porque, al no contener tejido graso, es una piel mucho más fina y propensa a la aparición de arruguitas, patas de gallo o las temidas bolsas y ojeras.

¿Qué son como  prevengo las ojeras?

Las ojeras son una alteración de la coloración del contorno de los ojos, causada por una producción excesiva de melanina y dilatación de los capilares, dando una apariencia de cansancio y tristeza.

En lo que refiere a las causas principales de las ojeras, tenemos  en primer lugar la genética, en este caso poco se puede hacer, ya que la hiperpigmentación de la zona es debida a factores genéticos heredados de nuestros familiares; ante este panorama se recomienda beber mucha agua, mantener una dieta saludable, y hacer ejercicio y existen las ojeras causadas por falta de descanso, el paso del tiempo, la deshidratación, el exceso de exposición solar, una mala alimentación o incluso el uso abusivo de pantallas. 

Las ojeras pueden tener distintas causas, checa cuál es su origen:

  • Cuando la ojera tiene una coloración morada, es debido a factores genéticos.
  • Cuando la ojera adquiere un tono amarronado o negra es debido a un exceso de sol, envejecimiento y deshidratación de la zona.
  • Cuando la ojera es azulada, es debido a problemas circulatorios.
make up
Imagen de Chalo Garcia en Pixabay

¿Qué son las bolsas y cuáles son las causas?

Las bolsas suelen aparecer cuando la piel de la zona por debajo del ojo se debilita por lo que la grasa que tenemos alrededor de este tiende a desplazarse. También pueden ser causadas por una pequeña retención de líquidos de la zona. Dicha afectación hace que tengamos un aspecto cansado, envejecido y triste.

Cómo combatir las bolsas y ojeras

Para las bolsas, lo mejor es un buen masaje drenante por la mañana y por la noche. Este tipo de masajes sirven para deshacer la retención de líquidos que pueda haber en la zona de la ojera y, para realizarlo de una manera fácil y rápida, podemos ayudarnos de un ‘roller’ de cuarzo, siempre acompañado de un buen contorno de ojos.

En caso que la ojera sea azul, marrón o hundida, se debe buscar un contorno que nos proteja de sus principales causantes, como la luz de las pantallas. Diopticerne de Lierac está formulado con cóctel único de activos como árnica, vitamina C, tripéptido reconstituyente y péptidos antiluz azul, que eliminan este pigmento de la piel y ayudan en su prevención.

En cuanto a las ojeras moradas, lo mejor es un despigmentante que las ataque de raíz y aporte luminosidad a la zona. K-ox Eyes de Isdinceutics, reduce el volumen de las bolsas y atenúa el color morado o pigmentado de las ojeras. Provoca un efecto tensor dejando la mirada más descansada, rejuvenecida y luminosa. Su contenido en ácido hialurónico aporta hidratación a la zona y mejora las líneas de expresión.

FOTO PORTADA: Imagen de Alterio Felines en Pixabay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Elabora parches caseros antiojeras

Cuidado de la piel: Superfood como mascarillas naturales

ÚLTIMOS ARTÍCULOS