jueves, julio 3, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Recuperación del patrimonio histórico concluirá hasta el 2021 en Puebla

La falta de recursos económicos es la razón principal del retraso de restauración y rehabilitación de al menos 84 obras que corresponden a inmuebles afectados por el sismo del 2017, para los cuales se estima una inversión de 134 millones de pesos.

Por eso, siendo optimistas será hasta el año 2021 estará concluida la restauración de los inmuebles federales afectados por el sismo del 19 de septiembre del 2017 informaron el director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura (federal ) Arturo Balandrano Campos en visita a Puebla, acompañado del delegado del INAH Ambrosio Guzmán y el Secretario de Cultura Julio Glockner.

Dijeron que tienen un estimado de 134 millones de pesos los que se destinaran para rehabilitar inmuebles catalogados., por lo que contará con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura que tiene en lista 18 obras, además , la gerencia del Centro Histórico de Puebla intervendrá siete obras en la capital.

El Secretario de Cultura Arturo Balandrano Campos , señaló que no se ha encontrado desvío de recursos destinados para la rehabilitación del patrimonio pues dijo que el dinero que se aplica es parte del seguro federal que esta muy vigilado y los trabajos se hacen a la vista de auditores.

Los funcionarios dieron a conocer una lista de obras solicitadas en ciudades como Atlixco donde hay nueve obras pedidas , Izúcar de Matamoros seis, Ixcamilpa de Guerrero dos, Chicotlán cuatro, Chietla 11, Huehuetlán El Chico hay dos y Huehuetlán El Grande una.

El delegado del INAH en Puebla, Ambrosio Guzmán, explicó que los recursos del seguro para la rehabilitación de los inmuebles afectados por el sismo de 2017 son tardados , pero lo grave es que ya se terminaron y ahora se les pedirá a los constructores toda la información relacionada con los gastos, a fin de que se puedan solicitar recursos adicionales al Fonden.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS