martes, mayo 6, 2025
31.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Vacantes de empleo en Canadá

Agencia canadiense ofrece vacantes de empleo en diferentes áreas. Checa requisitos y proceso de selección.

Quebec Internacional es una agencia de desarrollo económico canadiense anunció una iniciativa de reclutamiento global en línea que se llama “Journées Quebec Monde”, para vivir y trabajar en este lugar, el sueldo que ofrecen sería de hasta 27 mil pesos semanales.

Los interesados en alguna vacante se pueden registrar en el programa hasta el 24 de enero de 2023, porque del 1 al 8 de febrero de 2023 mediante correo electrónico se darán a conocer a los seleccionados para trabajar en Canadá.

Cabe mencionar que la agencia cuenta con el respaldo de los gobiernos de Quebec y Canadá; ya que busca trabajadores extranjeros que deseen laborar en esta región.

Así que si te interesa tendrás que crear un perfil para registrar su postulación para una de las ofertas y continuar con una serie de entrevistas para los empleos relacionados con la ingeniería, salud, hotelería y transporte.

ciudad quebec
Imagen Pixabay

Áreas de empleo disponibles:

  • Administración.
  • Hotelería y hostelería.
  • Ingeniería.
  • Manufactura y fabricación.
  • Producción Audiovisual.
  • Salud.
  • Tecnologías de la Información.
  • Transporte y mecánica.

Por este motivo Quebec Internacional recomendó a los interesados revisar cada vacantes del enlace para estar seguros de que cumplan con los requisitos de la postulación.

Ya que la agencia descalificará de forma automáticamente a quienes no cumplen con los requisitos que solicitan. Así que solicitantes se pueden aspirar a más de un puesto sean más de la misma empresa.

«Una vez identificada la o las vacantes que te interesen y en las que tengas todos los requisitos, deberás crear un perfil en Mon Compte Quebec En Tête. Ahí debes escribir tus datos en francés: nombre, nacionalidad, dirección, correo electrónico y los huso horario».

Tienes que colocar tu horario porque si eres seleccionado se te realizará una entrevista. También debes poner tu experiencia profesional, formación académica y los idiomas que dominas.

Debes recordar que en Canadá se habla francés por lo que tienes que hablar ese idioma para que seas postulante, porque las entrevistas van a ser en francés.

Unos ejemplos

Un ingeniero en Mecatrónica: El sueldo será de 46 a 48 dólares canadienses (743 a 776 pesos) por hora, tendrá que laborar 35 horas por semana. Recibiría 27 mil 160 pesos a la semana, es decir 108 mil 640 pesos por mes.

Analista Programador: Sueldo de entre 54 mil 600 y 99 mil 81 dólares canadienses (entre 882 mil 396 y 1 millón 601 mil 228 pesos) anuales, y se trabajarían 35 horas por semana.

Técnico en Ingeniería Mecánica: Su sueldo sería de entre 22 y 23.99 dólares canadienses (entre 356 y 388 pesos) por hora, laborando 40 horas a la semana. Esto serían hasta 15 mil 520 pesos a la semana lo que representa 62 mil 80 pesos al mes.

Cocinero: El sueldo esta entre 20 y 22 dólares canadienses (323 y 356 pesos) por hora, trabajaría 40 horas a la semana. Lo que representan 14 mil 240 pesos por semana y al mes sería 56 mil 960 pesos.

Ensamblador: Ganaría entre 33 mil 280 y 35 mil dólares canadienses ( 537 mil 662 y 565 mil 450 pesos) al año, trabajando durante 40 horas por semana.

Representante de Ventas: Salario entre 50 mil y 65 mil dólares canadienses (807 mil 902 y 1 millón 50 mil 273 pesos) al año, trabajando 40 horas a la semana.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

4 RAZONES PARA APRENDER INGLÉS

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS