BASF es una empresa socialmente responsable, comprometida con su entorno y trabajadores.
La empresa BASF Mexicana dedicada a la producción de diferentes químicos para la industria, realizó su duodécimo Macro Simulacro, en conmemoración del Día Nacional para la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ).
El simulacro de emergencia mayor de este año presentó tres escenario, una situación que comenzó con un derrame de un material peligroso.
Como segundo escenario para el simulacro, un grupo de contratistas que se encontraban realizando una ampliación de las instalaciones eléctricas en la bodega de material inflamable, realizaron una conexión incorrecta a causa de una distracción, lo que generó un corto circuito y posteriormente un incendio en el área de trabajo. La magnitud del fuego alcanzó las oficinas contiguas del lado norte del sitio, dejando múltiples personas intoxicadas.
En el tercer escenario se combatió un incendio en la fosa de contención en nuestro campo de bomberos.

Las alarmas de la planta de producción se activaron, y la brigada de emergencia del sitio Puebla comenzó con la labor, prosiguiendo con las instrucciones del comandante de Brigada para dirigirse al área afectada. Ante el suceso, el comandante de emergencias activó la Brigada HAZMAT, combate contra incendios y primeros auxilios; en apoyo al incidente acudieron los bomberos estatales y municipales, la Cruz Roja y el grupo PAMI.
Durante el desarrollo del ejercicio, en el cual participaron más de 110 personas, se evaluó el desempeño de la brigada de BASF para atender la emergencia, así como la comunicación y coordinación entre los departamentos de la empresa en Puebla, el actuar de cada una de las instituciones que atendieron la situación y el uso adecuado del equipo de protección y de contención.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, asistió al ejercicio en el que se simuló un incendio en las instalaciones ubicadas en la carretera Puebla-Tlaxcala.
El mandatario destacó que las y los poblanos tienen un gobierno presente que se ocupa en promover la cultura de autoprotección en los hogares, escuelas, espacios públicos y empresas.
Refirió que en Puebla existe un compromiso compartido entre gobierno, sociedad e iniciativa privada para desarrollar este tipo de ejercicios preventivos en favor de la integridad de las y los ciudadanos.
Destacó que BASF es una empresa socialmente responsable, comprometida con su entorno y trabajadores, que impulsa una cultura ecológica, toda vez que dedica el 20 por ciento de sus ventas a la investigación para la protección del medio ambiente: “su responsabilidad tiene que ver con las familias, con la felicidad”, añadió.
Expuso que el éxito del consorcio químico, encabezado por Antar Mendoza Ibarrola, es tal que el 95 por ciento de su producción en Puebla se exporta a otros países, principalmente a Estados Unidos.
En este simulacro estuvieron presentes el encargado de despacho de la PROFEPA, Martín Espinosa Faz; los secretarios de Economía, Olivia Salomón; y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.