La reforma de anoche otorga las funciones del INSABI al sistema IMSS-Bienestar que asegura atención médica y medicamentos a quienes no cuentan con seguridad social.
En las últimas horas del día de ayer la bancada de MORENA y sus aliados en la cámara de diputados aprobaron la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar. El INSABI fue creado en 2019 a propuesta del presidente López Obrador como una insignia de la cuarta transformación.
En aquel momento, el entonces diputado por MORENA Pablo Gómez defendió la propuesta y afirmó que por fin había llegado la hora de los pobres. Gómez y sus aliados aseguraron que nuestro sistema de salud en pocos meses llegaría a ser al nivel de los países nórdicos.
La cuarta transformación encabezada por el presidente López Obrador había encontrado la solución al problema de salud pública de nuestro país. Con el INSABI desaparecía el Seguro Popular insignia del calderonismo y ponía fin a la corrupción para atender la salud de los mexicanos.
Sin embargo, la noche de ayer entre gritos “Se los dijimos” por parte de la oposición y “es de sabios rectificar” el INSABI desapareció de la ingeniería institucional de salud. En una sesión relámpago MORENA subió al pleno en calidad de urgente la reforma a la ley de salud y dejar al IMSS-Bienestar como único sistema de salud.
El morenista Emmanuel Reyes presidente de la comisión de salud argumentó que la pandemia de Covid-19 había puesto al descubierto serias carencias en materia de salud. Y en consecuencia era necesario y urgente transformarlo para otorgar salud y medicamentos de manera gratuita a quienes no cuentan con seguridad social.

Por su parte la oposición acuso que MORENA solo pretende tapar con un parche el fracaso de su política de salud pública. Además, insistieron que el INSABI solo había causado muerte y dolor en millones de familias mexicanas y que la pandemia solo había sido una muestra.
Por último, la reforma fue aprobada con 267 votos a favor, mientras que 222 legisladores votaron en contra al considerarla solo un parche y que no soluciona el problema de fondo.
Te puede interesar:
Analizan gobierno de Puebla, IMSS e Insabi viabilidad de federalizar los servicios de salud