Con el envío de toneladas de granos y armas gratis a África, Putin trata de re direccionar el nuevo orden mundial
La guerra entre Ucrania y Rusia ha dividido a la comunidad internacional, ya que algunos como la OTAN y Estados Unidos respaldan completamente a Ucrania. Y naciones como China, Bielorrusia y algunos latinoamericanos se han pronunciado por Rusia.
Sin embargo, algo que tienen en común todos los miembros de la comunidad internacional es ponerle fin a la guerra que afecta los intereses de todos. En este contexto el presidente de Rusia Vladimir Putin ha volteado a África, continente que se ha convertido en un importante aliado de Moscú en los últimos años.
El pasado 28 de julio el hombre fuerte del Kremlin se reunió con líderes de las naciones africanas en la ciudad de San Petersburgo. En la cumbre Rusia-África, reunión que se celebran anualmente el presidente Putin les ofreció desde armas, granos gratis y un plan de paz a las naciones africanas.
Cabe recordar que hace apenas unos días, Rusia comenzó a atacar el puerto de Odesa en Ucrania, del que salían millones de toneladas de granos básicos para alimentar a África. Con el ataque la distribución de granos se canceló lo que endureció la crisis alimentaria en varias naciones, este hecho fue tomado como una traición de Moscú por varias naciones africanas.
Pero hubo quienes aludieron las acciones de Putin contra occidente como fue el caso de Cyril Ramaphosa presidente de Sudáfrica, que despotricó contra quienes llamo saqueadores de las riquezas de África.
Sin embargo, en un continente de 54 naciones solo asistieron 17 jefes de estado, muy por debajo de los 43 de 2019, año de su última cumbre. La poca asistencia e interés de África por la cumbre representa una debilidad significativa en el liderazgo de Putin.
En este mismo contexto las naciones africanas presentes se pronunciaron por unanimidad por la paz entre Rusia y Ucrania. Ante esto Putin aseguró que estudiará de manera minuciosa la propuesta que le fue entregada por Moussa Faki Mahamat presidente de la unión africana.
En otro sentido, Putin se comprometió a enviar hasta 50 mil toneladas de granos a países como Burkina Faso, Mali, Somalia y Zimbabue entre otras de manera gratuita. Pese a que la unión africana agradeció el gesto, le pidieron a Putin reactivar el acuerdo del Mar Negro para asegurar granos básicos en un futuro inmediato.
Aunque el comercio entre África y Rusia es de casi 20 mil millones de dólares anuales, Putin decidió condonar deudas de hasta 90 millones de dólares además de garantizar armas para casi toda África.
Por último, cabe mencionar que esta cumbre se dio en medio del golpe de estado de Niger un importante aliado de Francia y Estados Unidos.
Te puede interesar:
Si Rusia y Ucrania se sientan AMLO estará a favor del plan de paz