Puebla se convierte en la sede de la Convención Nacional del Café 2025, encuentro que se llevará a cabo del 12 al 15 de junio en el Centro de Convenciones de la capital poblana.
Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de Puebla, explicó que la convención rinde homenaje a los más de 47 mil productores y productoras del estado, muchos de ellos pertenecientes a pueblos originarios, quienes sostienen una actividad clave tanto en lo económico como en lo cultural.
Café, concursos y cultura para todo el país
El encuentro contará con una serie de actividades que van desde la venta de café tostado y molido, hasta eventos de alto perfil como el Campeonato Nacional de Barismo, el concurso “Sabor a México” y la fase final del certamen “Calidad en Taza”.
Además, se realizarán mesas de negocios, foros técnicos, talleres artesanales y presentaciones culturales, haciendo de esta convención una verdadera fiesta nacional del café.
Innovación con sabor poblano
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima apertura de un centro de transformación de café liofilizado en Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, que permitirá dar valor agregado al producto y posicionar al estado como un referente en innovación y calidad internacional.
Café mexicano, símbolo de identidad
La secretaria enfatizó el compromiso del gobierno poblano con la capacitación, la sostenibilidad y el acceso a mercados para robustecer la cadena de valor cafetalera.
“Más que un producto, el café mexicano es cultura, economía y pasión”, concluyó, invitando al público a participar en esta experiencia única.