miércoles, julio 23, 2025
28.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Protestan en Poder Judicial de Puebla en demanda de aumento salarial

Desde esta mañana empleados del Poder Judicial se han manifestado en demanda de un verdadero incremento salarial que les permita un ingreso digno, debido a que se han quedado rezagados por muchos años.


Sin embargo, el presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox Galeana señaló que desde el 2 de mayo que tuvieron una mesa de trabajo acordaron tres puntos para iniciar opciones de incremento de acuerdo a las diversas categorías, precisando que están lejos de ofrecer 35 mil pesos como demandan algunos trabajadores de juzgados.

En Ciudad Judicial desde las 9 de la mañana los empleados vestidos de rojo y negro han hecho manifestaciones breves, han suspendido por algunos minutos sus labores para lanzar consignas en los pasillos sus demandas de incremento salarial y luego han regresado a trabajar para evitar que les levanten actas administrativas por no atender los servicios en los juzgados.

El presidente de la Judicatura, magistrado Carlos Palafox, señala que este día no ha salido a atender a las manifestaciones que se han hecho, porque quiere seriedad en los acuerdos del 2 de mayo, para ir desahogando los ajustes salariales en la medida de las posibilidades financieras del Poder Judicial que no cuenta con un presupuesto tan alto y que se autoriza anualmente para cubrir las necesidades para la impartición de la Justicia.

El número de trabajadores que laboran en Ciudad Judicial, en los diferentes juzgados suman 1985 trabajadores, con diferentes años de servicio y categorías que reclaman un incremento salarial debido a que se quedaron en rezago, los de más baja categoría tienen salarios de cuatro mil pesos mensuales, lo que resulta ingresos más bajos que un obrero.

En los reclamos de hoy, hay empleados que no están de acuerdo con la negociación del martes, no hay un sindicato que los defienda y por eso decidieron este día realizar sus demandas con reclamos que se hicieron de manera intermitente durante la jornada laboral. El reclamo de aumento salarial no es de los que están en Ciudad Judicial, sino en todo el Estado que en toman suman cerca de 2 500 empleados de los diferentes juzgados.

De continuar las mesas de negociación se buscará que los trabajadores puedan tener una especie de compensación este año y trabajar en conjunto para que el año próximo se pueda considerar un ajuste estudiado con bases en la experiencia de este año.

El Poder Judicial no maneja recursos y su presupuesto lo asigna anualmente el Congreso, operado por la Secretaría de Finanzas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS