Nuestros amigos de Home Depot comparten con las lectoras de Revista ÚNICA, estos prácticos consejos para mantener seguro el hogar aun cuando estés fuera de él.
Si hay un lugar en donde nos sentimos seguros, es en casa. Y aunque últimamente hemos estado dentro de ella por mucho tiempo, es inevitable el tener que salir a realizar actividades básicas como hacer el súper, ir a trabajar o alguna cita en el médico.
Al regresar a casa, además de querer quitarnos los zapatos y regresar a las pantuflas, también queremos encontrarla con todo lo que tenemos en ella, sin que ningún intruso haya ingresado.
Por suerte, hay acciones que se pueden implementar para proteger tu hogar en todo momento, desde simular que siempre hay gente en ella, hasta la instalación de cámaras inteligentes para que puedas echarle el ojo a tu hogar a la distancia.
Cierra todo con llave
Uno de los tips más básicos y conocidos de seguridad es mantener todas las puertas y ventanas cerradas con llave aun estando dentro de tu casa.
Para reforzar las medidas de seguridad con las que ya cuentas, puedes usar chapas eléctricas o digitales que te ayudarán a tener más control sobre las entradas y salidas de tu casa.
En el caso de las chapas digitales, puedes cambiar el código de acceso, así como cambias tus contraseñas periódicamente.
Protege la entrada
Así como contar con una buena cerradura es importante, también lo es contar con una puerta segura.
Lo ideal es que al menos la puerta de la entrada de tu casa sea gruesa y maciza. En este caso lo más recomendable es contar con puertas de acero.
Cuida la iluminación
El objetivo de las personas que realizan robos es no ser vistos, por lo que el contar con buena iluminación dentro y fuera de casa puede ser un obstáculo para ellos.
Las personas tienden a estar más seguras en espacios iluminados debido a que tienen mayor visión de campo y pueden ver lo que sucede a su alrededor y prevenir o evitar cualquier incidente.
Para crear una mayor percepción de seguridad en tu hogar puedes colocar luces con sensor de movimiento, especialmente en el exterior y espacios vulnerables para que en caso de que alguien ande husmeando, la luz se active y puedas llamar de inmediato a las autoridades.
Simula que tu casa está habitada
Otro truco para proteger tu hogar es aparentando que alguien se encuentra ahí. ¿Cómo? En primer lugar, no dejes que el periódico o los recibos de tus servicios se acumulen o se queden en tu buzón como si no hubiera alguien para recogerlos.
Para la noche, te puedes apoyar de iluminación inteligente y desde tu dispositivo móvil puedes prender y apagar alguna que otra luz simulando que hay alguien en casa.
También puedes hacer uso de conectores inteligentes para enchufar la televisión o el radio y prenderlos de manera remota y seguir con esta ilusión de que hay alguien dentro.
Ten ojos en todas partes
A pesar de que no es posible estar físicamente presente en casa todo el tiempo, sí se puede saber qué es lo que ocurre en ella cuando no estás. ¿Cómo? Con la ayuda de una, o más, cámara de seguridad.
Instala una que otra cámara en lugares estratégicos como la entrada de tu casa, el cuarto principal y en posibles lugares donde alguien pueda acceder. Además, al ser inteligentes, puedes conectar las cámaras a tu celular y ver desde él lo que ocurre en tu hogar.
Prevé accidentes
Aun cuando no estás en casa, es posible que ocurran accidentes como que un cable se sobrecaliente y haga cortocircuito.
Si bien este tipo de eventos no se pueden predecir, puedes prevenir que causen daños mayores colocando protectores de humo con alarma, los cuales te notificaran a tu celular si se activan.
Saber que tanto tu familia y tu casa están seguras te permite llevar a cabo tus actividades cotidianas fuera de ella con mayor tranquilidad. No obstante, nunca se puede estar lo suficiente prevenido.
Puedes revisar qué otras opciones hay para aumentar la seguridad en tu hogar dentro del sitio http://www.homedepot.com.mx o puedes consultarlo con los expertos de The Home Depot en sus distintas plataformas digitales.
También te puede interesar:
Los 10 básicos de la organización en casa
amb