martes, abril 22, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Proponen en el Congreso de Puebla medidas para evitar que menores de 16 años viajen en motocicleta

Ante el aumento de accidentes y muertes diarias de usuarios menores de edad que viajan en motocicleta, el diputado local José Luis Figueroa, propuso evitar que los menores de 16 utilicen este medio de transporte.

Lo anterior con el objetivo de reducir el número de accidentes que ponen en riesgo la vida de los menores de edad. Y de esta misma forma crear un marco legal sólido para una movilidad segura. Priorizando la vida de los menores, sobre la urgencia de movilidad.

El también coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso Local, si bien, reconoció la necesidad de algunas familias por transportarse. También indicó que el uso de este automotor incrementa en gran medida el riesgo de accidente en niñas, niños y adolescentes.

¿Cuántos accidentes se generan al día, que involucren a menores de edad los cuales utilizan como transporte la motocicleta?

Robusteciendo su propuesta de ley el legislador poblano, mencionó que los accidentes de tránsito representan una de las mayores amenazas para la seguridad y la salud pública en todo el mundo. Además, de que cada dos minutos, una persona pierde la vida en un siniestro vial, lo que equivale a más de 3,200 muertes diarias.

En este escenario, dijo, que los motociclistas son uno de los grupos más expuestos, y son los menores de edad a bordo de ellas, quienes más sufren las consecuencias. Ya que es algo cotidiano ver motocicletas con 3, 4 y hasta 5 ocupantes, muchos de ellos niños, niñas y adolescentes e incluso recién nacidos en los brazos de alguno de ellos. Por lo que, el peligro implícito en esta práctica es enorme e inspira una profunda reflexión.

Añadió, que, según el informe sobre la situación de la seguridad vial en México, durante 2022 del 100 por ciento de accidentes viales en los que estuvieron involucrados niños y niñas de 0 a 9 años, el 28 por ciento de los egresos hospitalarios fueron por haber estado a bordo de motocicletas.

Para el caso de niños y niñas más grandes o adolescentes de 10 a 19 años, las cifras son aún más alarmantes. Del total de accidentes viales el 69.7 por ciento de los egresos hospitalarios, en este grupo etario fueron como personas usuarias de motocicleta.

Por lo anterior, precisó que este porcentaje refleja una realidad devastadora: los niños, niñas y jóvenes son los más expuestos a los riesgos asociados con este tipo de transporte, y los efectos de estas tragedias no solo les afectan directamente, quizás de manera permanente, sino que repercuten en sus familias y en la sociedad en general.

Sostuvo, que el aumento de los egresos hospitalarios, especialmente al usar una motocicleta, es una clara señal de que se requieren medidas inmediatas. Cada día que dejamos pasar sin actuar, estamos permitiendo que más pequeños sufran las consecuencias de una movilidad insegura.

¿Qué propone el diputado José Luis Figueroa?

Por ello, el legislador petista, con el firme objetivo de reducir los riesgos viales que afectan a nuestras niñas, niños y adolescentes, propuso una iniciativa de reforma con proyecto de decreto. La cual pretende modificar las fracciones XI y XII del Artículo 26, y la fracción IV del Artículo 123 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.

Establece en primer lugar, que las motocicletas sean utilizadas exclusivamente por el conductor o conductora y solo una o un pasajero, con el fin de evitar la sobrecarga y propiciar una mayor seguridad en los desplazamientos. En segundo lugar, con esta iniciativa se establece que la o el pasajero de una motocicleta no podrá ser menor de 16 años.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS