Ante el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos a México los empresarios de Puebla trabajarán en aspectos como el Networking en los cuales se buscará la vinculación a través de los diferentes ramos o clusters y en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Economía y del Trabajo del gobierno del estado que ha demostrado apertura y facilidades.
Así lo dijo el presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, quien mencionó la importancia de fomentar el consumo interno y que buscar la proveeduría en nuevos mercados de aquí para abajo en el continente americano.
Recordó que “las autoridades tienen que hacer lo suyo, pero ya sé de empresas, y las tenemos en nuestro Consejo, que están buscando y que ya están haciendo labor de exportación en toda Latinoamérica y Sudamérica para compensar un poquito los posibles daños que pueda haber con los aranceles”, comentó.
Recordó que el sector automotriz podría estar más golpeado, porque el ajuste del dólar, el incremento que puede haber, que es un 10 a un 15 por ciento, sin embargo se continuará con el proceso de exportaciones.
Argumentó que con base en lo que se ha analizado por parte de los especialistas tampoco es que nuestra economía se vaya a secar o que de plano nos cierre las puertas nuestro vecino del norte, por ello dijo que pese a los tropiezos los empresarios van a salir adelante.