En Revista Única compartimos estudio de calidad de Profeco en la que pide evitar compra de estas marcas de arroz.
Uno de los productos que más se usan en la mayoría de las cocinas del mundo es el arroz, que es un cereal que forma parte de la familia de las poáceas y que crecer en terrenos pantanosos o irrigados, de acuerdo al diccionario Larousse Cocina.
Lo puedes comer solo, con verduras, blanco o rojo, el arroz se preparar de distintas formas y además es parte de una dieta equilibrada, también es perfecto para acompañar la carne, el pollo, pescado o mariscos o hasta platillos vegetarianos o veganos.

Claro que recordar la regla «dos de agua por una de arroz», por lo que se debe tratar de elegir este cereal de buena calidad; por esto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio en que donde se conoce cuáles son los menos recomendados.
Marcas de arroz que la Profeco sugiere que evites comprar.
Así la dependencia federal realizó un estudio de calidad de las marcas de arroz que hay en el mercado y en la que detectó algunas irregularidades.
Marcas que no cumplen con el máximo de granos dañados de acuerdo a la norma.

Golden Hills, arroz grano grueso súper extra.
Soberano, arroz súper extra.
Arroz del Estado de Morelos.
Aires del campo, arroz orgánico.
Schettino, arroz grano grueso.
Marcas que exceden contenido de granos quebrados.

Arroz súper extra.
Schettino.
Aurrera.
Arroz Chapultepec.
Altea.
La Merced.
San Lázaro.
Arroz extra.
Soriana.
Ke! Precio.
Precissimo.
Arroz sin clasificación en etiqueta.

Chedraui.
Aire de campo.
Schettino.
Es más la Profeco hizo una recomendación antes de comprar el arroz tienes que revisar bien si el empaque no está dañado o abierto.
Además recomienda checar que este dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente.
Te puede interesar:
7 marcas de jamón que debes evitar: Profeco