Además de prohibir la propaganda política en anuncios espectaculares, se analizó hoy hacer otra reforma para evitar la contaminación visual por anuncios espectaculares en zonas adyacentes municipales, estatales y federales.
La diputada Paola Ruíz García señaló que la contaminación sonora, lumínica y visual también es un tipo de afectación al medio ambiente, ésta última requiere de algún tipo de regulación con la intención de especificar las facultades del estado en su intervención.
En mesa de trabajo, los diputados de comisiones unidas de Medio Ambiente y la de Asuntos Metropolitanos, debatieron la propuesta de esta nueva reforma a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable
La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN ) señaló que es la tercera vez que se reforman los artículos , la iniciativa que se propone , dice que violenta las facultades de los municipios en materia de la colocación de anuncios espectaculares, de la misma forma señaló que la iniciativa tiene errores en su redacción.
El diputado Miguel Trujillo, tampoco estuvo de acuerdo con la reforma, mientras que la diputada Nora Merino Escamilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente explicó que esta reforma es importante en materia ambiental que tiene como intención que el estado pueda regular las zonas adyacentes a los espectaculares estatales, federales o municipales, porque hay lagunas para intervenir en estas zonas, por lo que hay contaminación visual, de tal manera que se pronunció a favor del dictamen.
En misma sesión los diputados aprobaron hacer un exhorto para que se establezca un plan integral de preservación del medio ambiente, con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales en la zona metropolitana del estado.
Y se turnará el llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a los municipios pertenecientes a la zona metropolitana.
El objetivo es mejorar las condiciones ambientales en la zona metropolitana del estado, toda vez que la calidad del aire en la ciudad está por encima de los estándares normales; asimismo, enunció algunas de las principales causas de contaminación en esta zona.
Mientras que el diputado Javier Casique Zárate reiteró que es prioritario reglamentar en materia de medio ambiente , toda vez que aún se está a tiempo de contener los daños al medio ambiente, por lo que hizo un llamado evitar a que estas afectaciones continúen y sean irreversibles.