lunes, mayo 12, 2025
15.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Presentan en el Congreso dos proyectos para la Ley de Amnistía

En la sesión ordinaria del Congreso de este día se presentó la iniciativa de la Ley de Amnistía para el Estado de Puebla, que pretende beneficiar a mujeres que hayan cometido aborto y estén en prisión, indígenas sin asistencia legal en su lengua original y presos políticos.


El proyecto lo presentó el diputado Gabriel Biestro, coordinador de la fracción de MORENA, quien señaló que la iniciativa se homologa en esencia a la Ley Federal.


El beneficio de esta ley será para ciudadanos que padecieron acciones de abuso de autoridad de los Gobiernos anteriores que encarcelaron a mucha gente que en protesta o manifestaciones en defensa de sus tierras, agua y derechos fueron encarcelados sin cumplir el debido proceso, otros que fueron sentenciados con excesivo rigor por robo sin violencia o por actividad política contraria al régimen en turno, por lo que con esta ley resarcirá en parte el gran daño al tejido social que se cometió.


En defensa, a la oposición, el diputado Biestro, señaló que no será una puerta giratoria para sacar a la calle a delincuentes peligrosos o reincidentes, se trata de justicia elemental a favor de luchadores sociales.


En la misma sesión, también el coordinador de la fracción legislativa del PAN, Oswaldo Jiménez, presentó otro proyecto de Ley de Amnistía, que excluye del beneficio de la amnistía a las mujeres que hayan abortado, propone que para decidir quiénes pueden ser beneficiarios de la libertad, se necesita crear de una Comisión de Resolución de Amnistía, que se integrará por representantes de los 3 Poderes y de la sociedad civil, en el último punto, propone que las personas de 60 años o más que hayan cometido algún delito, no sean internados en ningún Cereso, por el riesgo al Covid 19, pero puede ser recluido en su propio domicilio.


Los dos proyectos se turnaron para su análisis a Comisiones Unidas de Procuración de Justicia y Seguridad Pública


Por otra parte, en la sesión de este día también Ingreso una reforma al Código de Comercio, para regular las comisiones mercantiles en plataformas de entrega de comida, medicinas y otros servicios a domicilio para evitar los abusos de comisiones que se están cobrando en este tiempo de dificultad económica .


Se aprobaron reformas al artículo 338 del Código Penal del Estado.
Y para ensanchar la justicia,la diputada Nancy Jiménez Morales expresó que la violencia contra las mujeres se sigue presentando el estado, la propuesta refiere que también se considere como delito de feminicidio cuando la mujer sea privada de la vida, “por razón de su actividad política, social o por la defensa de derechos humanos, ya sea para obstaculizar o impedir su ejercicio, sea solo en perjuicio de la víctima o de forma indirecta de otras mujeres”.


El dictamen fue turnado la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente
Se aprobaron puntos de acuerdo a favor de la educación y de protección a menores de edad.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS