El “Festival de la Luz y de la Vida de Chignahuapan” se realizará del 27 de octubre al 02 de noviembre próximo, periodo en el que se prevé una derrama económica de 70 millones de pesos por la asistencia de 70 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Marta Ornelas Guerrero, titular de la Secretería de Turismo del gobierno de Puebla, señaló que el festival incluye la posibilidad de disfrutar el espectáculo en el teatro al aire libre, ubicado en la laguna de la comunidad y sepodrá degustar de la gastronomía de la región, comprar artesanías –como las tradicionales esferas-, descansar en hoteles y disfrutar del clima, entre otros atractivos.
De enero a agosto pasado y de acuerdo a cifras oficiales, a la entidad llegaron más de 10 millones de visitantes y una derrama económica de 10 mil millones de pesos, de los cuales, el 21 por ciento lo generaron los 12 Pueblos Mágicos de la entidad: Atlixco, Cuetzalan, Chignahuapan, Cholula, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán.
En su intervención, el edil de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, tras agradecer al Gobierno del Estado por promover a todos los Pueblos Mágicos, detalló que el festival consta de 33 actividades y es el más importante del año para el municipio, el cual es un relato de los nueve pasos del camino al Mictlán –el inframundo azteca- e incluye danzas, cultura, fuegos pirotécnicos y representa la esencia de los Pueblos Mágicos. Resaltó que el miércoles 01 de noviembre la presentación es gratuita para el disfrute de visitantes y turistas.
De acuerdo con la cartelera y como complemento al festival, el viernes 27 de octubre se inaugurarán los tapetes monumentales, un mural, la caminata con antorchas y una galería; el sábado 28 se pone en marcha la expo-venta artesanal; el domingo 29 habrá una expo del pan de muerto, un rally y la elevación de globos; el lunes 30 se instala un pabellón de los Pueblos Mágicos, la actuación de la compañía de danza “Chicnahui” que presentará su danza tradicional «chotis»; el martes 31 de octubre actividades culturales; el miércoles 01 de noviembre la inauguración de la ofrenda de las Mil Luces, recorrido de las antorchas y el jueves 02 de noviembre concurso de calaveritas, catrinas y catrines y su respectiva premiación.