Empieza a prepararte para el invierno en México ya que afectará a varios estados del país con intensos fríos.
El próximo invierno en México será muy helado de acuerdo a los expertos y esto es a causa del fenómeno de «El Niño», por lo que hará mucho frío y tendrás que prepararte para abrigarte bien.
Así el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refiere que el fenómeno provocará un incremento en las lluvias y la intensidad de los frentes fríos, por lo que la temporada invernal será muy extrema.
Por lo que los frentes fríos pueden llegar a congelar algunas localidades del país, por lo cual recomiendan los especialistas prevenir.

La Oficina nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informa que se van a presentar temperaturas ‘anormales’ con temperaturas históricas y fríos totalmente congelantes.
Dicho fenómeno ocasionará que al inicio del 2024 las condiciones meteorológicas sean más húmedas y frías de lo normal, esto por la conjunción de una corriente en chorro polar y corriente subtropical causando mayor incidencia de frentes fríos y tormentas invernales.
¿Qué día empezará a sentirse el frío causado por ‘El Niño’?

De acuerdo a los especialistas, existe una probabilidad por arriba del 90 por ciento de que las temperaturas sean más intensas desde el mes de noviembre a enero del 2024.
La región más afectada por el frío invernal.
Autoridades alertan sobre este fenómeno ya que provocará un incremento de lluvias en los estados del noroeste y noreste del país, donde además se espera que los fríos invernales sean intensos con nevadas y heladas en algunos lugares.

Estos cambios también se presentarán en el centro y norte del país, en tanto, en Baja California y el sureste de México se prevé menos frío.
Puede haber un aumento de los huracanes.
Advierte el SMN que el invierno además traerá otros fenómenos climatológicos de mayor peligro como pueden ser los huracanes y los ciclones; y se pueden presentar con una mayor frecuencia y de forma intensa.
Los estados de mayor afectación por el frío.

De acuerdo a la información que maneja el SMN, las entidades del norte y centro de México serán las que tendrán un invierno más frío.
Estados como: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
Cabe destacar que el frío se puede extender a otras áreas del país y por lo tanto afectar de forma variable a otras regiones.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Eliminar grados y crear fases: La Nueva Escuela Mexicana
Aeropuerto de Puebla se integrará a destinos de Mexicana de Aviación