Estos terminan en las azoteas, patrios o abandonados
Poblanos y poblanas piden que este 14 de febrero, no regalar perritos o gatitos, o cualquier otro animalito, con motivo del Día del Amor y la Amistad, la mayoría terminan en abandonado en patios, azoteas o en la calles.
María, que paseaba con su perrito «Nube» por los Portales de la ciudad de Puebla, señaló que la persona que adopté una mascota debe ser responsables y cuidar a su perro, gato, una ave o cualquier otro ser vivo, y ofrecerles además de amor y respeto, los cuidados básicos como alimentación, atención médica, sus vacunas y un lugar comodo y seguro para dormir.
«Yo por eso lleve a estilizar a mi perrito Nube, no quise que tuviera crías, porque no sabes que les puede esperar a esos cachorros, ningún animalitos debe ser vendido y menos maltratado o abandonados» aseveró.
Agregó que lamentablemente muchas personas no se responsabilizan de atender a su mascota y no los llevan a esterilizar y los abandonan, lo cual genera el incremento de perritos callejeros.
Mencionan que lamentablemente en esta fecha de 14 de febrero algunas parejas optan por regalar un perrito principalmente a la novia o viceversa, lamentablemente esos animalitos suelen ser maltratados o abandonados.
En este sentido las personas recomendaron a las novias o los novios, que este 14 de febrero regalen algo significativo para su pareja y evitar un perro o un animalito que quizá no será bien recibido.
Las asociaciones defensoras de animales comentan que en lugar de regalar podrían adoptar un animalito, sin embargo también deben estar seguros que a la personas a quién le van a entregar ese ser vivo, debe estar acuerdo y sobre todo que también ame a los animales para evitar que este perro o gato, salga de un albergue para ir a dar a un lugar inhóspito y dónde sufra más hambre, las inclemencias del tiempo, porque las personas son insensibles y los dejan en las azoteas los patios terminan abandonados, sin un techo que los cubra del sol o de la lluvia y muchas veces sin agua y sin comida.
Otras recomendaciones que cuando lleven a esterilizar a sus mascotas, sean perros o gatos, investiguen y acudan a clínicas reconocidas y especializadas ya en muchas ocasiones los veterinarios son insensibles y no les dan buena atención a los animalitos, los cuales muchos terminan con lesiones secundarias o incluso tienden a perder la vida por la negligencia de los médicos veterinarios.
También es responsabilidad de los médicos veterinarios informaron a los dueño de las mascotas de cómo se va a atender al perrito durante y posterior a la operación para evita el que presente consecuencias en su salud y hasta pierda la vida.