La ciudad de Puebla se convierte nuevamente en el epicentro de las artes escénicas con la tercera edición del Festival Internacional de Danza Pigmentos, que se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre.
Este evento tiene como principal objetivo fomentar vínculos locales, nacionales e internacionales en el ámbito de las artes escénicas, consolidándose como un referente en el panorama cultural.
Un festival para estudiantes y público en general
El festival está dirigido principalmente a estudiantes de academias de baile de Puebla y todo México, aunque también ofrece al público la oportunidad de disfrutar presentaciones de reconocidos profesionales de la danza.
“Este es un evento transparente y honesto, donde fusionamos talleres coreográficos prácticos con conferencias y galas especiales”, destacó Carla Cárcamo, coordinadora general del evento.
Además, cada participante recibirá un kit especial de bienvenida, que incluye playera, cintilla y pulsera para acceder a todas las actividades.
Por su parte, Ángel Cuevas, coordinador de vinculación con universidades, señaló la importancia de la participación de instituciones extranjeras.
“Gracias a los vínculos generados por los mismos participantes en ediciones anteriores, hemos logrado concretar colaboraciones con universidades internacionales, como la Universidad de Oklahoma”, añadió.
Actividades y sedes
El festival contará con talleres, conferencias y galas destacadas:
- Miércoles 4 de diciembre
- Gala de Teatro Musical: 7:00 p.m., Teatro Arteac.
- Jueves 5 de diciembre
- Gala de artistas invitados: 7:00 p.m., Teatro Gabriel Pastor, con presentaciones como la obra de danza visual “Sinapsis” y un unipersonal del maestro José Zamora.
- Viernes 6 de diciembre
- Gala de clausura en la UDLAP
Las actividades se llevarán a cabo en distintas sedes, incluyendo el Centro de Estudios Superiores Sisti, el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, la Facultad de Artes de la BUAP, la UDLA y el Teatro Puro Drama.
Crecimiento constante del festival
Para Nadia Terán, representante del Centro de Estudios Superiores Sisti, este festival ha demostrado un crecimiento constante. “Es un proyecto que nació para los estudiantes, pero que ha trascendido para contribuir a su formación integral. Cada año se suman más invitados, lo que lo hace aún más enriquecedor”, aseguró.
Ricardo Cebrián, representante del Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, también resaltó la importancia de invertir en el arte y crear espacios para que los estudiantes se conecten con artistas profesionales y universidades con procesos de formación distintos.
¿Cómo participar?
Las personas interesadas en asistir a las presentaciones o participar en los talleres pueden enviar un mensaje a la cuenta de Instagram @pigmentos para obtener boletos.
- Costo de participación para estudiantes: $350 MXN, que incluye el kit de bienvenida.
Con este festival, Puebla reafirma su compromiso con las artes escénicas, abriendo espacios para la creatividad, el aprendizaje y la colaboración artística a nivel internacional. ¡No te lo pierdas!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
180 Fest: Un evento de glamour y pasión por la moda mexicana