sábado, junio 28, 2025
23.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Piden reapertura de centro nocturnos ante afectaciones para 100 mil familias

Los centros de diversión nocturna de Puebla, fueron de los primeros en cerrar sus puertas y suspender sus actividades hace siete meses y ahora, la autoridad insiste en que sean los últimos en abrir., a pesar de que tienen la capacidad sanitaria para evitar contagio del Covid 19

Guillermo Méndez Morales, a nombre de Empresarios de la Vida Nocturna, en rueda de prensa, consideran que están siendo tratados con discriminación al no permitirles la reapertura de sus establecimientos, al menos al 30 por ciento de la capacidad.

Les urge trabajar, porque representan una fuente de empleo directa e indirectamente, de por lo menos cien mil personas que van desde los dueños de establecimientos, hasta los acomodadores de autos ; porque no se trata solo de los centros nocturnos, sino también de salones de fiesta, donde concurren una gran cantidad de servicios; todo el sector son los más interesados en salvaguardar la salud de los clientes.

Los empresarios señalaron que debido a las pérdidas y a la falta de ingresos, solicitan al gobierno municipal, darles la condonación del pago de licencias de funcionamiento, en tanto logran su recuperación, porque enfrentan adeudos altos, por el pago de locales y de servicios.

En rueda de prensa y con una marcha de trabajadores que exigen la reapertura de los centros nocturnos señalaron que ante las pérdidas económicas del 60 y hasta el 100 por ciento, algunos están en los límites de la quiebra, sino reanudan actividades antes de que termine el año.

Luego de siete meses, la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla , le piden al gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, la reapertura de los negocios en los porcentajes que se han fijado para restaurantes .

En paralelo, los trabajadores de esos centros de diversión nocturna, realizaron una marcha para pedir al Gobierno del Estado la apertura de sus fuentes de trabajo, se concentraron en el Zócalo de Puebla y luego realizaron su marcha por las calles del Centro Histórico para dirigirse a Casa Aguayo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS