martes, abril 22, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Piden colectivos rediseño de la Vía Atlixcáyotl

En conferencia de prensa una decena de colectivos ciudadanos, pidieron que las autoridades del Gobierno del Estado, realice un estudio integral sobre el funcionamiento de lo que hoy llaman Viaducto Atlixcáyotl, debido a que no han sido considerados los peatones y se ha preferido el automóvil.

Las organizaciones de Puebla que tienen la petición, también lucharon al lado de universitarios para que fuera considerado un paso peatonal en el cruce con Cúmulo de Virgo y están en contra de la instalación de escaleras eléctricas y elevadores.

Entre las organizaciones estuvieron representantes de las agrupaciones: Puebla Vigila A.C.; Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño Urbano; Arboles patrimoniales de Puebla; Visión Urbana 2029; Red Puebla para todos; Manu Vive A.C.; Activa Campaña mejor ciudad; Transporte digno Puebla; Espacio público Filosofía y Letras; Asociación de Fraccionamientos de Cuautlancingo A.C. y Espacio de encuentro por la accesibilidad (JRLM).

Lizeth Mejorada y Ramón Vara, en la conferencia de prensa, señalaron la necesidad hacer un resideño de movilidad para la Atlixcáyotl, debido a que a lo largo de los seis kilómetros de la vialidad, no ha sido considerado el paso de peatones a pesar de tener a los lados plazas comerciales, universidades y muchos negocios.

El paso peatonal de Cúmulo de Virgo, ya existía y no habían ocurrido accidentes, pero cuando se quitó para hacer una vialidad rápida, han ocurrido los atropellamientos, porque la gente necesita pasar de un lado a otro y la solución tampoco habían sido los puentes elevados.

Por eso estas organizaciones quieren ser escuchadas, tener reuniones con los constructores, urbanistas y gente de la Secretaría de Infraestructura para ser tomados en cuenta, sobre sus necesidades movilidad.

La circulación de 30 mil unidades que pasan hoy por el VIADUCTO, es importante, pero la gente de a pie merece ser escuchada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS