miércoles, julio 23, 2025
21.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Piden ampliación de centros de verificación vehicular

A pesar de que se ha logrado combatir la corrupción en los centros de verificación y de controlar los engomados para que no haya tráfico, sin embargo en los períodos de apremio para cumplir con la obligación de verificar, ocurre la “corrupción hormiga”, es decir el cobro a trasmano para brincarse las largas filas, con la excusa de que el cliente tenia cita.

En los centros de verificación que operan en la capital los trabajadores llegan a pedir la cuota de 200 pesos para no hacer fila, o para entregar hologramas a unidades contaminantes.

La denuncia la hicieron los que fueron dueños de centros de verificación que fueron anulados en el 2014 y que ahora han planteado al gobernador electo Luis Miguel Barbosa que ha dialogado con esos empresarios que fueron afectados y que tu8vierron una reunión con diputados encabezados por Nora Merino Escamilla.

Solicitaron otra oportunidad para que el nuevo Gobierno les permita concursar en nuevas licitaciones para abrir nuevos centros de Verificación , debido a que sus concesiones fueron entregadas durante la administración panista

Merino Escamilla indicó que se tiene que revisar a fondo el tema ya que algunas de las empresas que hoy operan los negocios fueron sancionados en otros estados.

Indicó que se han detectado irregularidades en la operación y expuso que se ven unidades contaminantes que portan la calcomanía de la verificación, y se espera que el nuevo gobierno implemente una revisión de los vehículos con éstas características y se proceda a la sanción correspondiente.

Señaló que incluso se debe llegar a la revocación de las concesiones para poner orden y que en verdad se cumpla con la reducción de las emisiones contaminantes.

Se hizo un exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla para que presente el padrón de centros de verificación, así como los propietarios de los mismos luego de que hace cinco años les fueron retiradas las concesiones a los empresarios poblanos.

.Además le piden a la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla notifique si los verificentros en funciones el número de servicios que prestan

ÚLTIMOS ARTÍCULOS