El fenómeno del socavón de Zacatepec, es la primera advertencia de que hay en el acuífero de Puebla que abarca 15 municipios, de que existe una sobreexplotación, ante el crecimiento poblacional y el desorden en la perforación de pozos.
Por eso diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo, informó que presentará una solicitud a las autoridades federales para que hagan un estudio serio para frenar la sobreexplotación del acuífero del Valle de Puebla y evitar la aparición de más socavones.
Señaló que las empresas que extraen agua de este acuífero obtienen 11 millones de metros cúbicos anualmente lo que ha provocado que de los 44.6 millones de metros cúbicos de disponibilidad que había en 2014 se redujeran en 46 por ciento para 2020.
Expresó que es urgente que Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) eviten que continúe esta sobre explotación.
“Hay una crisis de sobre explotación y se prevé que en cinco años tenga que vedarse obligatoriamente, entonces, estamos solicitando al Ejecutivo Federal que intervenga, cese la explotación y se revisen todos los permisos con base en los artículos 7 y 39 Bis de la Ley de Aguas Nacionales y proceda a zona de veda”.
Carvajal Hidalgo enfatizó que es necesario que se haga valer la ley de manera inmediata y se verifique la situación que prevalece sobre la extracción de agua en Puebla para salvaguardar el derecho al vital líquido y evitar más daños al medio ambiente.