El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a los trabajadores de las industrias que reactivan su producción como la automotriz y a quienes están obligados a salir de sus casas para obtener ingresos, a extremar precauciones y seguir las medidas sanitaria que establecieron las autoridades federales y locales.
Jaime Zambrano
En el marco de las pruebas para reactivar líneas de producción en la industria automotriz, Sánchez Espinosa resaltó la importancia de que los trabajadores y, en general, todas las personas se cuiden y cuiden a sus familias.
“Les sigo invitando a no salir de casa. El día de mañana o entre semana cuando algunas personas necesitan ir a su trabajo, que tomen todas las precauciones y todas las medidas de salud que nos pide la Secretaría de Salud”, comentó el líder de la grey católica en Puebla.
Sánchez Espinosa resaltó que Puebla se encuentra en semáforo “rojo” y que los casos de coronavirus siguen aumentando, por ello, llamó a la población a esforzarse por seguir en casa y si se tiene que salir, que se refuercen las medidas de protección.
“Los que puedan, sobre todo, las personas de la tercera edad y los menores, que sigan en casa. Por lo pronto, seguimos en rojo, en rojo ascendente, entonces, tengamos mucha precaución, tengamos mucho cuidado, por favor, les recomiendo”, explicó.
Al encabezar la misa dominical en la catedral de Puebla que se mantiene sin la presencia de files como desde el pasado 22 de marzo, Sánchez Espinosa felicitó a los padres de familia por los esfuerzos que realizan todos los días e hizo una especial mención por aquellos que ya fallecieron.
Sánchez Espinosa resaltó la importancia de que los hijos no vayan a felicitar a sus papás y de que no se realicen concentraciones en el marco del Día del Padre ante la emergencia generada por el coronavirus.
“Mi felicitación a todos los papás, le pido a Dios por los papás difuntos para que desde el cielo intercedan por nosotros y por los papás vivos, felicidades. La recomendación que nos hace la Secretaría de Salud, por esta ocasión no los visitemos. Por esta ocasión, los saludemos por teléfono, ya habrá ocasión para felicitarlos. Hay que evitar lo más posible el congregarnos sin ninguna protección”, explicó.
Respecto a la reapertura de los templos católicos para recibir a los fieles durante las misas, Sánchez Espinosa explicó que mientras el semáforo de la Secretaría de Salud se mantenga en rojo, seguirán las puertas cerradas de los recintos religiosos.