Al encender la primera vela de la Corona de Adviento, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a todos los sectores de la sociedad a trabajar de manera conjunta para recuperar los valores y contrarrestar la violencia, la inseguridad, la criminalidad y los feminicidios.
Durante la primera misa del nuevo año litúrgico en la Basílica Catedral de Puebla, Sánchez Espinosa resaltó que es momento de que inicie un cambio en el interior de cada persona para luchar contra la pérdida de los valores básicos.
“Nosotros transitamos por caminos tortuosos e intrincados, con complejo escenarios como la pérdida de valores básicos como la falta de respeto, la inseguridad, la violencia, la criminalidad, los feminicidios”, añadió.
En su mensaje desde el edificio religioso más importante de la arquidiócesis de Puebla, Sánchez Espinosa llamó a mantener la esperanza a pesar de las adversidades y complicaciones que se están presentando en este año.
“La noche está avanzada y se acerca el día. Desechemos, pues, las tinieblas y revistámonos con las armas de la luz. Comportémonos honestamente, nada de borracheras, nada de lujurias ni desenfrenos, nada de pleitos, nada de envidias”, explicó.
Al iniciar la misa dominical, Sánchez Espinosa bendijo la Corona de Adviento, uno de los símbolos más importantes del tiempo litúrgico que se traduce en eternidad y en un llamado a que renazca la esperanza en el interior de las personas.
“Adviento es esperanza. Nuestro mundo necesita una buena dosis de esperanza, por eso, hagamos posible la esperanza a los que viven desesperanzados”, resaltó el líder de la grey católica en Puebla.
El Adviento es un tiempo de preparación espiritual para la Navidad con el objetivo de que se pueda celebrar el nacimiento de Jesús en familia, en medio de un clima de fe y de esperanza al iniciar el nuevo año religioso, explicó Sánchez Espinosa.