martes, abril 1, 2025
19.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

«Oye Grok” De qué va esta polémica tendencia que ha invadido X de políticos y personas públicas

La red social X (anteriormente conocida como Twitter) ha introducido una nueva funcionalidad que permite a los usuarios interactuar directamente con su asistente de inteligencia artificial, Grok, mencionándolo en las respuestas a publicaciones para obtener aclaraciones o información adicional sobre el contenido. Esta característica ha ganado popularidad rápidamente, generando la tendencia «Oye Grok» en la plataforma. ​

Grok, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI, está generando un intenso debate debido a sus respuestas sobre temas políticos. Desde su lanzamiento, ha sido objeto de controversia por la forma en que aborda cuestiones ideológicas, sus posibles sesgos y el impacto que podría tener en la opinión pública. Mientras algunos lo ven como una herramienta innovadora para el análisis y la discusión política, otros advierten sobre los riesgos de la desinformación y la manipulación.

Recientemente, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, interactuó públicamente con Grok, la inteligencia artificial de la red social X (anteriormente Twitter). En una de sus consultas, preguntó: «¿Quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra». Grok respondió: «Sheinbaum», refiriéndose a Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Cómo funciona «Pregúntale a Grok»?

Para utilizar esta función, los usuarios simplemente deben responder a una publicación mencionando a @Grok y formulando su pregunta o solicitud de información. Grok procesa la consulta y proporciona una respuesta en pocos segundos, que puede incluir explicaciones detalladas y enlaces a fuentes externas para ampliar la información. ​

Ejemplos de uso de Grok en X

Aclaraciones sobre noticias: Si un usuario encuentra una noticia en X y desea más contexto, puede responder al tuit original mencionando a @Grok y solicitando una explicación más profunda o antecedentes relacionados con la noticia. ​

Información sobre figuras públicas: Al ver una publicación sobre una celebridad o figura política, un usuario puede preguntar a Grok detalles sobre la carrera o logros de esa persona, obteniendo una respuesta inmediata con información relevante. ​

Traducciones y definiciones: Si un tuit contiene términos en otro idioma o jerga desconocida, los usuarios pueden pedir a Grok que traduzca o defina esos términos para una mejor comprensión. ​

Precauciones al interactuar con Grok

Aunque Grok es una herramienta poderosa, es esencial utilizarla con responsabilidad. Algunos usuarios han manipulado las respuestas de Grok para que emita declaraciones específicas, compartiéndolas luego como si fueran respuestas genuinas del asistente. Para verificar la autenticidad de una respuesta, es recomendable revisar la conversación completa entre el usuario y Grok, asegurándose de que no haya indicaciones previas que condicionen la respuesta del asistente. ​

La integración de Grok en X representa un avance significativo en la forma en que los usuarios interactúan con el contenido y buscan información en tiempo real. Sin embargo, es fundamental abordar esta herramienta con un enfoque crítico y consciente, verificando siempre la autenticidad y precisión de la información proporcionada.

También podría interesante:

Idiomas e Inteligencia Artificial son claves para encontrar empleo

Los cinco mejores trabajos según inteligencia artificial

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS