El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) otorgó, en sesión solemne, el Doctorado Honoris Causa a Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, jurista, defensor de derechos humanos, de la educación superior y de la autonomía universitaria y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José, Costa Rica.
Durante la reunión del máximo órgano de gobierno de la BUAP que se realizó en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó una medalla y un pergamino al nuevo doctor honoris causa Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, quien es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Esparza Ortiz destacó que Ferrer Mac-Gregor Poisot fue el primero en defender el derecho a la educación superior en el país y está de lado de la defensa de la autonomía universitaria en busca de lograr los mayores beneficios para la juventud.
El académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se caracteriza por la defensa de los derechos humanos, de la educación y de la autonomía universitaria, destacó Esparza Ortiz.
Ante los consejeros universitarios que participaron en la sesión solemne de forma presencial y en línea, el rector de la BUAP destacó que el quien fue el juez titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2012 durante el periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos celebrada en Cochabamba, Bolivia, defendió el derecho a la educación y a la autonomía universitaria.
“Su vocación de servicio y su defensa de los derechos fundamentales ha hecho de nuestro distinguido invitado, uno de los juristas más destacados en el país. Fue el primero en defender el derecho a la educación y la autonomía universitaria”, apuntó.
Esparza Ortiz agregó que Ferrer Mac-Gregor Poisot ocupó diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, especialmente, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; además, fue miembro de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública, designado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal para dos periodos consecutivos entre 2011 y 2017.
“Como lo ha manifestado el doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, la educación y la autonomía universitaria, son esenciales para atender problemas tan lacerantes como la pobreza. Su formación académica en una universidad pública constituye su compromiso con las instituciones para aportar a la solución de los problemas del país”, expresó.
Tras recibir la distinción que lo convierte en doctor Honoris Causa por la BUAP, Ferrer Mac-Gregor Poisot expresó su agradecimiento por el nombramiento y lamentó que, en el mundo, la pandemia de la covid-19 se haya convertido en una crisis de salud, social y de derechos humanos.
“Hoy recibo con humildad y compromiso la máxima distinción académica que puede otorgar la BUAP, una de las universidades públicas de mayor prestigio en nuestro país, la recibo en uno de los momentos más críticos que está afrontando la humanidad, en la que han perdido la vida, más de tres millones de personas por la enfermedad covid-19 y cerca de 150 millones han sido contagiadas, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud”, expresó.