Estuvo en Puebla, la directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, Célida Duque Molina para ofrecer a Puebla más capacidad operativa para atender a la población infectada por el Covid 19, hizo saber que a nivel nacional el IMSS cuenta con 11 mil 500 camas de hospital y por el repunte de contagios tiene ocupadas 6 mil 937.
Por recomendación del director general del IMSS, Zoé Robledo, se trabaja de manera coordinada con las instituciones de salud federales y estatales, para ofrecer atención médica y hospitalaria a la población.
La funcionaria federal estuvo en la undécima reunión intersectorial de autoridades sanitarias que tuvo lugar en Casa Aguayo, donde cada una de las instituciones señaló sus capacidades para enfrentar esta tercera ola de Covid que no cede.

El Seguro Social en Puebla cuenta con una capacidad máxima de reconversión hospitalaria de 375 camas para atención de pacientes con el virus SARS-CoV-2.2, pero la doctora Duque Molina recomendó aplicar la vacuna contra COVID-19 y continuar con las estrategias de atención a enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión
En Puebla el IMSS cuenta con 44 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social en Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde se lleva a cabo la detección oportuna de pacientes sospechosos con Coronavirus, así como la aplicación de pruebas rápidas, que tienen la finalidad de cortar las cadenas de contagio y junto con el seguimiento ambulatoria, se podrá logra una mejor intervención.

Además se ha dado la contratación de personal y dotación de insumos, medicamentos y estrategias de disponibilidad hospitalaria por institución y generar el escenario máximo de reconversión.
La delegada del IMSS en Puebla, María Aurora Treviño García, detalló que en esta tercera ola la cantidad de casos positivos diarios ha incrementado de manera acelerada y que el Instituto tiene capacidad de reconversión en el quinto piso del Hospital La Margarita, y para la atención de pacientes no COVID se habilitaron 60 camas adicionales en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades «San José».
En este acercamiento también estuvieron presentes: el secretario de Salud de Puebla, doctor José Antonio Martínez García; por parte del IMSS, el jefe de Prestaciones Médicas, doctor Ulises Cruz Apanco ; el coordinador estatal del Operativo Correcaminos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Rubén Arturo Wilson Arias, y el director de atención médica del INSABI, doctor Raúl Peña Viveros.
Todo el equipo del sector Salud, hicieron una visita el Hospital General Zona Norte de Puebla de la Secretaría de Salud, al Hospital Regional del ISSSTE, así como el HGZ No. 20 La Margarita y el Hospital de Especialidades, ambos del IMSS, a fin de supervisar las estrategias del sector para atender COVID-19 y buscar un equilibrio entre las instituciones para la distribución de pacientes.
Te puede interesar:
Llama IMSS a reforzar medidas contra el covid-19
Llama IMSS a reforzar medidas sanitarias ante nueva ola de contagios