¡Puebla ya tiene cita con la historia! Con la alternancia de género aprobada en el Congreso del Estado, sabemos que en 2036, la gubernatura será ocupada por una mujer.
Pero ojo, porque no hay que esperar hasta entonces: en 2030 también podría ser el turno de una gobernadora. Y si algo sabemos es que las carreras políticas no se construyen de la noche a la mañana.
Así que, pensando en el futuro inmediato y en ese camino hacia el poder, hay cinco nombres de mujeres a las que no hay que perderles la vista.
Todas tienen algo en común: peso político, trayectoria y una posición que podría catapultarlas al máximo cargo en el estado. Así que, este 8 de marzo, es buen momento para ver cuáles son sus causas, su compromiso y cómo juegan sus cartas en este tablero político.
Artemisa Chávez
La diputada de Morena y líder del Congreso local ha demostrado temple y capacidad para abrirse camino.
Su trayectoria académica y su gestión legislativa la colocan como una de las figuras más sólidas en la política poblana.
Si hablamos de una futura gobernadora que entienda las causas de las mujeres, hay que ver su actuar en este 8M.
Olivia Salomón
Ex secretaria de Economía en Puebla y ahora titular de la Lotería Nacional, es una de las cartas fuertes de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Su nombre ya sonó en las elecciones pasadas, aunque no llegó a la boleta.
Sin embargo, su experiencia y su cercanía con causas de mujeres la mantienen en la jugada.
Y ahora, con su nueva posición a nivel nacional, tendrá más reflectores encima.
Liz Sánchez
Senadora por el Partido del Trabajo, con un importante escaparate en la cámara alta.
Ha tejido alianzas clave y ha defendido causas feministas, lo que la pone en el radar de quienes buscan perfiles con un discurso y una acción política coherente con la lucha de las mujeres.
Lilia Cedillo
Actual rectora de la BUAP, una de las figuras más poderosas en Puebla.
A pesar de la crisis con los estudiantes en la universidad, su gestión ha sido de diálogo y cercanía.
Si sale bien librada de este episodio, su posición como líder académica y su alto nivel de reconocimiento ciudadano la harían una candidata natural.
Claudia Rivera Vivanco
Ex alcaldesa de la capital poblana y actual diputada federal. Su nombre es ampliamente conocido dentro y fuera de la ciudad, aunque su imagen no siempre juega a su favor.
A diferencia de la rectora Cedillo, el reto de Claudia no es ser reconocida, sino mejorar la percepción que se tiene de ella. Si lo logra, podría estar en la pelea.
No perdamos de vista a estas cinco mujeres.
Puebla ya tiene asegurada su segunda gobernadora en la historia, pero la pregunta es: ¿será en 2030 o en 2036? El tablero ya está en movimiento, y nosotras estamos aquí para verlo.