lunes, mayo 5, 2025
27.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Muere Pablo Milanés a los 79 años

Hoy falleció en Madrid el cantautor cubano Pablo Milanés.

Uno de los más reconocidos cantantes de la trova cubana, este día a los 79 años murió Pablo Milanés en Madrid, España, quien padecía una enfermedad oncohematológica, conformó el portal Cubadebate.

Fue fundador del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del movimiento de la Nueva Trova junto a Noel Nicola y Silvio Rodríguez.

Pablo Milanés fue hospitalizado el pasado 13 de noviembre en Madrid, donde vivía desde 2017 y ahí recibía tratamiento médico de una enfermedad oncohematológica que padecía desde hace algunos años y la que se agravó en los últimos meses.

La última presentación del cantautor cubano fue en La Habana en un concierto en la Ciudad Deportiva, en la que cientos de cubanos compartieron fragmentos de varias canciones que eligió para esa noche.

Escribió canciones inmortales como lo son Yolanda, El breve espacio, El amor de mi vida, entre otras tantas.

El cubano nació el 24 de febrero de 1943, en la ciudad de Bayamo, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana; formo parte de agrupaciones como el Cuarteto del Rey y Los Bucaneros, con los que tocaba en los clubes nocturnos con su estilo personal.

Para finales de los sesentas, al lado de Silvio Rodríguez y Noel Nicola fue uno de los fundadores del movimiento conocido como la Nueva Trova Cubana, al calor de la emblemática Casa de las Américas, la que se convirtió en uno de los fenómenos con más fuerza del panorama musical latinoamericano.

Milanés también musicalizó poemas de Nicolás Guillén en canciones como De qué callada manera y Versos sencillos, y además de otros del héroe cubano, José Martí.

Para 2006 el cantante participó en el homenaje por el cumpleaños 80 de Fidel Castro en el concierto Todas las voces Todas. Dijo felicidades, Fidel, antes de empezar su actuación la simbólica canción por la unidad latinoamericana.

En ese año también obtuvo dos premios Grammy Latino, uno al mejor cantautor por el disco Como un campo de maíz y el otro en la categoría de mejor álbum tropical tradicional, AM PM, líneas paralelas, que grabó junto al cantante puertorriqueño Andy Montañez.

Su carrera fue prolífica grabó 50 discos y más de 600 canciones, en 2017, en la isla se presentó una edición especial de toda su obra producido por la disquera estatal BisMusic.

Imagen Wikimedia

Te puede interesar:

A los 76 años fallece Luis Eduardo Aute

Silvio Rodríguez cumple 73 años de vida

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS