jueves, abril 24, 2025
16.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

MORENA al borde de la fractura, ¿Marcelo Ebrard se va?

30 años después Marcelo Ebrard esta en la misma situación de su entonces jefe Manuel Camacho Solís, ¿Qué hará Marcelo?

El día de ayer el comité ejecutivo de MORENA informó que la ex jefa de la Ciudad de México y favorita del presidente López Obrador ganó la encuesta. En este sentido, será Claudia Sheinbaum quien encabece la coordinación nacional para la continuación de la cuarta transformación.

Sin embargo, lo que parecía que sería un día de campo para la que ya sabíamos que sería la elegida por el presidente, puede convertirse en un camino complicado. Y esto se debe, a que Marcelo Ebrard el otro puntero se inconformó con el resultado de la encuesta, acusando malas prácticas.

Y el mensaje quedó claro desde el momento en que Mario Delgado presidente nacional de MORENA le levantó la mano a Sheinbaum. En la primera foto, aparecieron las demás “corcholatas”, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manuel Velazco y Gerardo Fernández, faltando Marcelo Ebrard.

De inmediato se encendieron las alarmas en MORENA, ya que una posible salida de Marcelo Ebrard representaría un golpe significativo para las aspiraciones de Sheinbaum. Cabe mencionar que en su conferencia mañanera el presidente López Obrador confirmó su apoyo a la ex jefa de la Ciudad de México.

Lo que debemos resaltar es que los mexicanos ya conocemos esta historia. Era el año de 1975 y el entonces presidente Luis Echeverría debía elegir a su sucesor y se decidió por su entonces leal e incondicional colaborador José López Portillo y ya sabemos cómo terminó nuestro país.

Años más tarde, en la era salinista de aquel neoliberalismo que tanto daño le ha hecho a nuestro país, según palabras del presidente López Obrador sucedió algo parecido. En 1993 el presidente Salinas debía elegir a su sucesor, “dedazo” como se le conocía y se inclinó por su entonces leal colaborador Luis Donaldo Colosio y ya sabemos cómo terminó.

En aquel dedazo de 1993, sucedió lo impensable un precandidato del PRI había hecho su berrinche por no haber sido el elegido y me refiero a Manuel Camacho Solís. Y uno de sus colaboradores más cercanos al que fuera regente del entonces Distrito Federal, lo vivió en primera fila el joven Marcelo Ebrard.

Y hoy 30 años después Marcelo, se encuentra en el lugar que entonces vivió su jefe, Camacho Solís decidió quedarse e ir a Chiapas, ¿Qué hará Marcelo? Sabiendo que no tiene cabida en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Lo único que sabemos es que MORENA revivió y mejoró las técnicas “democráticas” que por muchos años afinó el sistema político mexicano. Pero también el sistema definió que una vez que teníamos candidato oficial el presidente en turno se convertía en el virtual expresidente.

Todo esto en el sistema, que a partir de junio de 2024 será dirigido por una mujer.

Te puede interesar:

Marcelo Ebrard acusa irregularidades en el conteo de MORENA

ÚLTIMOS ARTÍCULOS