martes, julio 22, 2025
29.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

“Misiones Culturales”: emprendimiento de mujeres y hombres de regiones rurales

En el marco del 97 aniversario del programa “Misiones Culturales”, la Secretaría de Educación informa que actualmente atiende a mil 500 alumnas y alumnos por ciclo escolar, otorgando educación básica y alfabetización en los municipios de: Chiautzingo, Cuapiaxtla de Madero, Cuyoaco, Juan Galindo, Piaxtla, San Gabriel Chilac, Tecali de Herrera, Xochiltepec y en las localidades de Jicolapa y Santa Úrsula Chiconquiac.


La directora de Educación para Adultos, María Guadalupe Roldán Teoyotl señaló que gracias a la creación de las “Misiones Culturales», establecidas por José Vasconcelos (primer secretario de Educación Pública federal) en 1923, se ha podido preparar y beneficiar a miles de mujeres y hombres, en diversas actividades de zonas rurales del país y de la entidad poblana.

Las personas que no tuvieron oportunidad de aprender a leer y escribir en su niñez, con la capacitación de los oficios, tienen el interés de iniciar los cursos de educación primaria o secundaria.

La funcionaria agregó que el programa además de ser itinerante, ofrece a las y los alumnos especialidades o capacitaciones para el trabajo entre las que destacan: estilismo, herrería, corte y confección, cultura de belleza, manualidades, carpintería, albañilería, cocina, y actividades recreativas, como gimnasia, danza, dibujo y música, entre otros.

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS