viernes, enero 24, 2025
16.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Michael Jordan vetó a Isiah Thomas del Dream Team

La enemistad pública con Michael Jordan y unos comentarios que destrozaron su amistad con Magic Johnson le costaron a Isiah Thomas el veto del Dream Team.

Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 fueron testigos del mejor equipo deportivo de la historia, surgido de la «sed de venganza» por una humillante medalla de Bronce. Estados Unidos conformó al Dream Team para reclamar el Oro del que fueron borrados en Seúl 1988 con el primer lugar para la entonces URSS y la Plata para Yugoslavia. Las más grandes estrellas de la NBA jugarían los JJ.OO. luego de que la Federación Internacional de Basquetbol aprobó la inclusión de profesionales para 1992.

En ese Equipo de Ensueño estuvieron Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Scottie Pippen.La crema y nata, pero no Isiah Thomas, considerado el mejor base armador de la época y líder de los Detroit Pistons que ganaron dos campeonatos.

¿Por qué Isiah Thomas no estuvo en el Dream Team?

Por calidad y currículum, Isiah Thomas tenía todo para ser del Dream Team, pero siempre estuvo “del lado equivocado” de Michael Jordan. Además, unos desafortunados comentarios contra Earvin «Magic» Johnson por ser portador de VIH le marginaron de Barcelona. «Isiah hundió sus propias opciones de ir a los Juegos. Nadie quería jugar con él, ni Jordan, ni Pippen, ni Bird, ni Malone. Nadie», aseguró Magic en el libro»When the game was ours» (Cuando el juego era nuestro), quien llevaba una hermandad con Thomas desde los años 70 en el baloncesto universitario y lo trasladaron a la NBA en la década posterior, enfrentándose en dos Finales con Lakers y Pistons, dividiendo éxitos.

Avalando las declaraciones del Magic estuvo Scottie Pippen el fiel escudero de Jordan en los Bulls, quien en el documental oficial del Dream Team del 2012 aseguró: «Despreciaba cómo jugaba. Ordenaba a sus compañeros que golpearan traseros en sentido literal, no le importaba violar las reglas con tal de ganar. Nunca lo quise en el Dream Team».

El VIH del Magic

Johnson reveló al mundo que era portador del VIH en 1991. La desinformación e ignorancia desencadenaron todo tipo de comentarios, pero lo que jamás esperó fue el rechazo de Isiah, quien cuestionó la sexualidad de su casi hermano en círculos cercanos de amistades que compartían. La relación se rompió y tardó más de 25 años en sanar hasta que coincidieron en una entrevista televisiva.

El decreto de Jordan que ‘mató’ a Isiah Thomas

La palabra de Johnson estaba dicha, él no lo quería en el Dream Team, pero quien se encargó del veto fue Michael Jordan, su enemigo número 1 dentro y fuera de las duelas, el que padeció a los Pistons de Thomas en varios Playoffs y quien llevaba la voz de «Dios» como megaestrella del deporte estadounidense bajo el amparo de la NBA y Nike.

«Si Isiah está, no cuenten conmigo», es la frase que se atribuye a MJ cuando se puso el nombre de Thomas entre los 12 candidatos al Equipo de Ensueño. A toda «palabra de Dios» se responde con un «te rogamos, señor» y eso fue lo que sucedió: Jordan dijo no y era ley.

Michael Jordan vs Isiah Thomas en partido oficial
Partido oficial entre los Detroit Pistons y los Chicago Bulls

La constelación más grande de la historia llegó a Barcelona para hacer historia. Promediaron un margen de victoria de 43.8 puntos, no pidieron un solo tiempo fuera en todos los Juegos Olímpicos, anotaron 117.3 puntos por juego y permitieron 73.5 a los rivales. ¡Hasta las selecciones rivales les pedían fotos!

El Dream Team revolucionó al deporte para siempre, con Michael Jordan como Dios, Magic Johnson y Larry Bird como leyendas del pasado; Scottie Pippen, Clyde Drexler, David Robinson, Karl Malone, John Stockton, Chris Mullin, Charles Barkley y Patrick Ewing como fuerzas imparables; Christian Laettner como el “becario” universitario… Y en la sala de su casa Isiah Thomas, un histórico al que la ignorancia sobre el VIH y ser el enemigo número uno de Dios le costó el Oro más recordado en la historia del basquetbol.

Con información de medio tiempo

#YoMeQuedoEnCasa

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS