martes, julio 22, 2025
28.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Mayte Rivera Vivanco llama a continuar trabajando para cerrar la brecha de desigualdad de género en Puebla capital

Lo anterior en el marco del próximo Día Internacional de la Mujer

La regidora del municipio de Puebla, Maite Rivera Vivanco presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad sexual, señalo que en el marco del Día Internacional de la Mujer que se va a conmemora el próximo 8 de marzo, es fundamental continuar con acciones concretas para cerrar la brecha de desigualdad de género que aún persiste en Puebla y en el país.

«Mientras que en tratados internacionales y en Naciones unidas establecen principios de equidad de género, se señala que en nuestro país aún se enfrenta una brecha de desigualdad sustantiva de hasta 180 años, por ello seguimos fortaleciendo el trabajo de todos los días con acciones contundentes para lograr el empoderamiento de las mujeres y ser libres de cualquier tipo de violencia, psicológica, laboral, física o sexual « destacó.

Lo anterior en entrevista para la Revista Única, en la cual informó que la Comisión de Igualdad de género que encabeza, colabora en el ámbito administrativo con una agenda de apoyo en beneficio para la población, aclaró que aunque la igualdad de género suele asociarse exclusivamente con el beneficio de las mujeres también se involucra a los hombres.

«Es cierto que las mujeres son la prioridad y por ello estamos trabajando de la mano con ellas para desarrollar su potencial y las acciones en su favor queremos que cada una de ellas sepan que son poderosa, que puede llevar adelante un negocio, ser madre autónoma, pero al mismo tiempo responsable» afirmó.

La regidora destacó que se ha logrado avances significativos en materia legislativo pero aún es necesario que las mujeres conozcan sus derechos; a señalar que en noviembre del 2024 se realizaron modificaciones constitucionales algunas leyes para garantizar la perspectiva de género en ejercicio de los Derechos Humanos, por lo que resulta vital la difusión de esta información.

De esa manera las mujeres que de alguna manera sufren algún tipo de violencia tengan conocimientos y herramientas para presentar una denuncia.

Destacó que a nivel municipal y estatal existe una colaboración estrecha con las autoridades, encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal José Chedraui.

«En esas tareas de igualdad sustantiva los tres niveles de gobierno están alineados para continuar con este trabajo, buscamos una capacitación y orientación constante para medir el impacto de las acciones a favor de la mujer, no basta con una sola información inicial es necesario dar seguimiento y reforzar conocimiento de cada una de ellas» destacó.

Al mismo tiempo enfatizó la importancia de tener las necesidades prioritarias de las mujeres como es el acceso a la vivienda, empleo, espacio libre de violencia y seguridad para ellas y su familia.

Acompañamiento y acciones contra la violencia

La regidora Rivera Vivanco señaló que como parte las estrategias para apoyar a las mujeres se trabaja con emprendedoras de pequeños negocios, así como con adolescentes mediante talleres y cursos y capacitaciones en temas biológicos y psicológicos.

Destacó que además el Ayuntamiento de Puebla brinda acompañamiento en áreas psicológicas y jurídicas para aquellas mujeres que requieran esos servicios ya sea por violencia de género, laboral o social.

«No tenemos competencia para impartir justicia pero sí podemos acompañar a las mujeres para que puedan presentar denuncias y solicitar seguridad y protección, es fundamental que los casos de violencia no queden en el aire, la denuncia es clave para tomar acciones a favor de la víctima» concluyó.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS