jueves, enero 16, 2025
23.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Más mujeres muertas y… Claudia Sheinbaum ¿En campaña o indignada?

Parece que en este país, como en muchos, las luchas feministas no funcionan y eso nos debe causar terror, bueno al menos a mí sí.

El asesinato de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue hallado tirado en la carretera de Tepoztlán, ha entrado en una ruta de politización que conviene a los poderosos y no a la justicia por la que peleamos las mujeres.

Como toda relación que inicia, cuando AMLO llegó al poder había esperanza de cambio (para bien y no para mal), fíjense.

Por primera vez, hubo paridad de género en el gabinete (Bravo, bravo).

Beatriz Gutiérrez Muller, su esposa, renunció al decorativo y patriarcal título de «primera dama» (Aplausitos).

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ser electa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Sí se pudo, sí se pudo).

Gracias a una histórica reforma política, por primera vez en un Congreso, que además tiene mayoría oficialista, las curules están repartidas de manera equitativa entre hombres y mujeres (Hurra).

Con todos estos datos, el panorama feminista al principio era alentador.

Pero como dicen por ahí, parece que se “chingó” la rodilla.

A pesar de que en los discursos se dice que: “Nunca ha habido tanto apoyo a las mujeres”,  la realidad es distinta y de todo ese dinero que se dice, solo el 5% se ocupa realmente para apoyar directamente la causa.

En el 2020, los feminicidios de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años que murió apuñalada y desollada, y de Fátima, una niña de siete años, cuyo cuerpo fue tirado en una bolsa, con signos de tortura, intensificaron las luchas feministas que se convirtieron en una presión inesperada para el gobierno.

Entonces llegó la pandemia del coronavirus y la cuarentena. Las denuncias de violencia padecida por las mujeres que viven con sus agresores crecieron de inmediato. Pero el presidente las desestimó.

Decía que eran problemas de parejas y que ya pasarían.

Hoy, los últimos quince días han estado plagados de agresiones a mujeres.

En Cuautla, relata el periodista Héctor de Mauleon, cinco mujeres fueron asesinadas y ocho más en la CDMX.

El viernes 4 de noviembre, unos días después del hallazgo de Ariadna Fernanda, la fiscalía de Feminicidios informó del hallazgo, en la colonia Gabriel Tepepa, de los cuerpos desmembrados de tres mujeres. Las habían abandonado dentro de bolsas de plástico negro.

Se trataba de una comerciante del centro de Cuautla y sus dos hijas, una de ellas menor de edad.

Un segundo levantamiento de cadáveres se realizó el mismo día en un predio de la colonia Cuautlixco. Ahí se hallaban los cuerpos, maniatados y con tiro de gracia, de dos mujeres más.

Pero la ola no para ahí. Entre el momento en que Ariadna Fernanda fue arrojada a un lado de la carretera a Tepoztlán y el siniestro hallazgo de tres mujeres descuartizadas en Cuautla, otros hechos atroces, en una serie imparable, sucedieron en la Ciudad de México.

El periodista Antonio Nieto relató el caso de una mujer de 73 años que el 2 de noviembre fue asesinada a batazos por un hombre que había entrado a su casa disfrazado. El periodista Carlos Jiménez reportó un día más tarde el de otra mujer, de 74 años, que en la alcaldía de Tlalpan fue asesinada por su pareja dentro de su propia casa.

De acuerdo con Nieto, ocho mujeres fueron asesinadas en la capital del país en solo cinco días, entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre.

A una de ellas la asesinaron a quemarropa frente al puesto en que cenaba. A otra la balacearon desde un auto. A una más la acuchillaron en Milpa Alta y a otra, de solo 16 años, la cosieron a tiros en Iztapalapa.

Se registró el caso también de Lidia Gómez, quien se aventó desde un taxi en movimiento luego de pelear con el conductor.

El 30 de octubre se había reportado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la desaparición de Sandra Jiménez Burgos, de 43 años de edad.

Su hijo, quien la había reportado, la buscó en todos los sitios posibles. Finalmente, según su ficha de búsqueda, Sandra fue localizada sin vida. De acuerdo con la escueta información disponible, amigos suyos señalaron como presunto responsable a su pareja sentimental.

La oleada feminicida del Día de Muertos nos arroja a la cara una vez más una de las grandes tareas pendientes de México, un país en donde entre enero y septiembre fueron asesinadas 695 mujeres

Las cifras estremecen e indignan.

Yo lloro cada que me entero de la forma en la que acaban algunas mujeres.

Ojalá que la gobernadora de la CDMX, Claudia Sheinbaum, no este politizando el asesinato de Ariadna Fernanda y recuerde que al menos 10 mujeres son asesinadas cada 24 horas en el país que aspira a gobernar y al que le debe prometer paz y justicia social.

Cosas que, sin la perspectiva de género, son imposibles.

La Chica Única

ÚLTIMOS ARTÍCULOS