A pesar de la prolongada pandemia de Covid, la afectación en la economía no se puede negar por el impacto que tuvo sobre más de 9 mil empresas y por la caída del empleo, sin embargo en el 2021 se ha realizado enormes actividades para la recuperación mediante acciones para atraer nuevas empresas y fortalecer las reinversiones nacionales y extranjeras, señaló en el Congreso del Estado, la Secretaria de Economía Olivia Salomon, al ampliar la información de lo realizado en el 2021
La inversión extranjera que se generó fue de 2 mil 173 millones de dólares, la presencia en Puebla es de 27 países que hacen negocios en Puebla; además para promocionar los productos locales, se participa en foros internacionales como la Feria de Dubai y otros lugares donde se presentan productos de alta calidad.
Se han creado organismos para incorporarse a plataformas digitales para el intercambio y comercio exterior, por lo que informó que la economía del Estado, a pesar de los brotes intermitentes de Covid, logró al cerrar el año un crecimiento del 6.6 por ciento y estuvo entre las cinco entidades con mayor crecimiento industrial, principalmente en manufacturas. Pero la industria automotriz mantuvo el ensamble 431 mil unidades, la industria de la construcción logró una recuperación del 11.8 por ciento
Señaló que el Gobierno del Estado, además colocó una bolsa económica de 580 millones para proporcionar créditos para apoyar a las pymes y a las 32 regiones del Estado.
La Secretaría de Economía, dio respuesta a los diputados sobre los avances en Ciudad Modelo para que pronto pueda tener mejor ocupación, habló del e Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios.
Además de las acciones con programas de apoyo a la economía de las mujeres y de las cooperativas, todo en un objetivo de crear o recuperar fuentes de empleo y de negocios que mejoren la economía de la entidad.