Por la muerte del Papa Francisco, todas las iglesias de la diócesis de Puebla a las 12 del día hicieron sonar las campanas en señal de Duelo, en Catedral, la campana María, repicó en cien ocasiones.
El presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral, el padre Sergio Ángel Galindo Pérez, a nombre del arzobispo y de la Iglesia católica, salió a emitir un mensaje y anuncios sobre los oficios a realizar por la muerte del santo Padre.
En el mensaje del sacerdote Galindo. Se informa que el domingo será una gran Misa para conmemorar al Sr de la Misericordia y en honor por la muerte del Papa Francisco, devoto de la santa imagen.
Luego a partir del lunes 28 de abril, el Cabildo Metropolitano, ha decido que a partir del lunes se rezará y celebrará misa para el novenario en memoria de Francisco.
Indica el mensaje que se da gracias a Dios por el mensaje de vida del Papa Francisco y señala que los católicos asumen el legado del Papa de los pobres, el conciliador, artesano de la paz en el mundo, promotor de los valores del evangelio.
Fue Francisco el Papa de la misericordia, humilde, defensor de los migrantes y de los desprotegidos, fue el Papa del diálogo y promotor del cuidado de la casa común, descanse en paz, señala el comunicado.
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, no ha salido después de la Procesión del Viernes Santo, por lo que se espera que siga con su recuperación de su salud, debido a las cirugías que tuvo.
El repicar de las campanas, en todas las iglesias de Puebla y del interior del Estado fue impresionante, porque fue un redoblar lento.
Las expresiones de pésame por la muerte del Papa se han dado de parte de los rectores de las universidades, del Gobernador Alejandro Armenta y de empresarios y de otros políticos.