Luisito Comunica alza la voz contra la violencia en México
El influencer y viajero Luisito Comunica utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación por la violencia en México.
Un problema que ha persistido por décadas y que, según él, se ha vuelto alarmantemente cotidiano.
Indiferencia ante hechos atroces
En un reciente video, Luisito abordó la indiferencia con la que muchos ciudadanos reaccionan ante hechos atroces.
Mencionó casos como el descubrimiento de un crematorio clandestino y un centro de entrenamiento de un grupo delictivo en Teuchitlán, Jalisco.
Por lo que enfatizó cómo estas noticias pasan desapercibidas o generan resignación en la sociedad.
Luisito Comunica reflexiona sobre la normalización de la violencia
A través de un video breve publicado en Instagram, donde tiene más de 33 millones de seguidores, el creador de contenido reflexionó sobre la normalización de la violencia.
Así como la manera en que crímenes como las desapariciones forzadas o las extorsiones afectan diariamente a los mexicanos.
Explicó que muchos negocios operan bajo el yugo de organizaciones criminales, pagando cuotas obligatorias para evitar represalias.
México y su lugar en los rankings de violencia
Luisito también hizo hincapié en la posición de México dentro de los rankings de violencia a nivel mundial.
Pues recordó que varias ciudades del país figuran entre las más peligrosas del planeta.
Luisito Comunica hace un llamado a la conciencia
Finalmente, lamentó que sucesos como los de Teuchitlán ya no generen indignación colectiva y exhortó a sus seguidores a no acostumbrarse a esta realidad.
«Yo amo México, amo ser mexicano, me siento increíblemente orgulloso de vivir aquí. Pero también me llena de miedo y me rompe el corazón pensar que nuestra realidad podría seguir siendo la misma. Es desgarrador y duele pensar que estamos atrapados en un ciclo de repetición«.
Y aunque muchos apoyaron las palabras del influencer, una parte de sus seguidores sintió preocupación.
Ya que estos temas son muy delicados y a «los malos» no les gustan las personas, con grandes plataformas, que visibilizan la situación.
Podría interesarte:
Anuncia Sheinbaum acciones contra la desaparición de personas
amb