martes, mayo 6, 2025
23 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Puebla invertirá 2 mil 238 mdp en reconstrucción de templos

Los trabajos de reconstrucción de los edificios afectados por el terremoto del 19 de septiembre concluirán en el 2024.

Aun continua la reconstrucción de 778 inmuebles y monumentos históricos que fueron dañados en Puebla por el sismo del 19 de septiembre de 2017 cuyo costo asciende a 2 mil 238 millones de pesos, de acuerdo a los datos que presentó el gobernador Sergio Salomón Céspedes al presidente de la república.

Tenemos que recordar que el mandatario estatal acudió a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de presentar los avances de la entidad en el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Ahí explicó que 591 edificios se intervinieron de 2017 a 2022, con inversión de mil 444 millones de pesos.

Y dijo que a partir de 2023 la Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Puebla están trabajando en coordinación para atender los 187 inmuebles que se encuentran pendientes de la reconstrucción, lo que significa un gasto de 794.2 millones de pesos.

«Este trabajo conjunto del gobierno federal demuestra, señor presidente, el gran interés que tiene usted en el poder conservar el legado que tienen que conocer las siguientes generaciones sobre nuestro origen, que nos da identidad y que nos da orgullo de ser grandes mexicanos».

El mandatario estatal refirió que la federación y el gobierno estatal ya restauraron dos inmuebles históricos que tienen un gran significado para sus comunidades.

Estos son el Antiguo Convento de San Gabriel, en San Pedro Cholula, que tuvo daños de grietas y fisuras en diferentes partes del edificio y en su estructura.

Y el segundo es el templo del Señor del Calvario, ubicado en el municipio de Petlalcingo, este sufrió de daños como fracturas y desprendimiento en los elementos de arquitectura virreinal que impidieron que la población local y turistas ingresaran en su interior hasta que fue rehabilitado.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS