viernes, mayo 9, 2025
16.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los autos eléctricos «Olinia» se presentará para el Mundial de Fútbol 2026: Economía Federal

La producción en línea de este vehículo se estima está lista para el 2028

El proyecto de los autos eléctricos «Olínea» se presentará para el Mundial de Fútbol 2026, y la producción en línea se estima para el 2028, así lo informó Rodolfo Osorio, responsable de electromovilidad de la Secretaría de Economía a nivel Federal.

Lo anterior en entrevista tras participar en el Foro de Electromovilidad en México «Construyendo el Futuro del Transporte» que se llevó a cabo en el teatro del Centro Cultural Universitario de la BUAP.

En este marco recordó que este proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, muestra el avance del desarrollo de vehículos eléctricos en el país para el transporte y reparto.

Destacó que el proyecto tiene como meta la creación de vehículo multifuncional que puede ser así como taxi, transporte privado o para el reparto de productos de plataforma como Uber, Amazon entre otras aplicaciones de última milla.

«Esperemos que este vehículo eléctrico se pueda lanzar para el 2026 y pueda servir como taxi para para el Mundial de fútbol 2026, posteriormente se estima que la producción puede llegar para el 2028» refirió.

Destacó que que el diseño ya se está trabajando en Puebla y Sonora y la producción a uno se define, sin embargo se espera que también pueda tener como sede la entidad poblana y Sonora, en ese sentido comentó que la idea es abrir diversas plantas en el país para que se pueda tener un fácil acceso de distribución del vehículo y optimizar costos.

El funcionario federal comentó que aún no se tiene definida una inversión para la construcción de la primera planta y la elaboración de los vehículos, sin embargo comentó que los recursos serán de una inversión pública y privada. Refirió que hacer una planta pequeña se esperan que por lo menos se generen 200 empleos en Puebla.

Por último comentó que la producción de serie de estos vehículos eléctricos se estima llegue en el 2028, lo que estará posicionando a México como clave en la industria de la movilidad sostenible a nivel mundial.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS