martes, marzo 18, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Lady Diana, una princesa de carne y hueso

Lady Diana célebre no solo por su boda de cuento de princesa con Carlos de Inglaterra, divorcio y trágica muerte; sino por sus apariciones en TV, por revelar públicamente sus aspectos más humanos y debilidades. Una princesa bella y elegante que sabía cumplir con los protocolos y abrió a toda una nación las puertas de la casa real y de su corazón. Ella supo imprimir una imagen fresca e innovadora a la monarquía, una monarquía ligada al pasado pero con una relación cercana y sincera con sus súbditos.

Diana Frances Mountbatten-Windsor Spencer nació en una familia noble el 1º de julio de 1961, hermana de Jane, Sarah y Charles. A los 6 años sufrió la lejanía de su madre tras abandonarlos para irse vivir con otro hombre. En 1975 con la muerte del abuelo, su padre se convirtió en el 8º Conde Spencer, así ella asume el título de Lady Diana Spencer.

A los 16 años asistió a un instituto privado en suiza donde estudió gastronomía y urbanidad entre otras cosas, justo en ese periodo cuando conoce a Carlos, quien queda encantado con su personalidad y carisma. Más adelante, a causa de las diferencias con la nueva mujer de su padre y ante la necesidad de ser independiente, se traslada a vivir con 3 amigas a un piso en Kensington y se apunta en una academia de danza.

En febrero de 1981 Diana fue invitada durante una semana, de caza en una finca real en donde empezó a salir con Carlos, aunque este le llevaba 10 años de diferencia, la familia real la veía como la mujer perfecta, así se hicieron novios y se casaron al poco tiempo en 1981 en una boda de ensueño transmitida por TV y vista por más de 800 millones de espectadores.

Gracias a su aspecto simple pero a la vez elegante y a su comportamiento cercano a la gente Diana conquistó enseguida al público y a los súbditos ingleses. De este enlace real nacieron William y Harry.

Diana hizo numerosos viajes oficiales por todo el mundo, se dedicó a la asistencia y beneficencia en pro de los más necesitados, se comprometió con causas altruistas a las que apoyaría hasta su muerte.

El matrimonio se caracterizó por problemas sentimentales y diferencias de carácter: además de los constantes rumores sobre la amante de Carlos y la incertidumbre que surgió a raíz de la famosa entrevista que la princesa dio a la BBC en la que habló públicamente de su bulimia, de las lesiones que se había hecho, del sufrimiento y falta de apoyo por parte de la familia real. En esa entrevista también habló de un concepto diferente de monarquía, y de la necesidad de que la realeza tuviera una mayor cercanía con la gente – declaraciones que la llevarían a una ruptura irreparable con su marido y la reina-.

Diana y Carlos dejaron de vivir juntos, hasta que en 1996 se divorciaron oficialmente. Tras su separación se le relacionó con varios hombres, pero según algunas publicaciones inglesas tuvo un gran amor, el doctor Hasnat Khan. Antes de morir empezó a salir con Dodi- Al Fayed, un egipcio muy rico, hijo del dueño de los famosos almacenes Harrods de Londres, lo que avecinaba otro escándalo para la familia real. Pero un trágico accidente terminaría con la vida de ambos en verano de 1997.

Inicialmente, la Familia Real se negaba a darle a Diana un funeral de Estado, pero las muestras de afecto y dolor por parte del pueblo británico obligaron a Buckingham a tomar una decisión. Ya que su protocolo es muy estricto con respecto a los funerales de Estado que están reservados sólo a miembros de la casa real, no existía en su protocolo referencia alguna de una princesa del Reino Unido divorciada y madre del segundo y tercer heredero al trono, así que hubo que acuñar un nuevo término para las honras fúnebres de Diana: «Un entierro único para una persona ÚNICA». Así lo definió un portavoz de la Familia Real más de 24 horas después del accidente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS