miércoles, julio 2, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La Paz te invita a vivir la temporada de avistamiento del tiburón ballena

Platicamos con José Ramón Cota, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación de FITUPAZ.

Y nos platicó por qué La Paz es uno de los destinos turísticos más increíbles de México.

Quédate y descubre este mágico viaje a Baja California Sur, con suerte y se convierte en tu próximo destino favorito.

Sobre La Paz, Baja California Sur

La Paz está en la Península de Baja California Sur, a 135 kilómetros al norte de Cabo San Lucas en el Golfo de California, llamado “El Acuario más grande del Mundo” por el biólogo marino francés Jacques Cousteau y declarado Patrimonio de la Humanidad.

Es un destino sustentable con playas semi vírgenes, contrastantes escenarios entre el mar y el desierto, espectáculos naturales como el
avistamiento del pez más grande del mundo y actividades de aventura, lujo y relajación.

La Paz te invita a vivir la temporada de avistamiento del tiburón ballena

¡Ya comenzó la temporada de avistamiento del tiburón ballena!

Con suma emoción, José Ramón nos platicó que comenzó una de las temporadas más esperadas en La Paz: el avistamiento del tiburón ballena.

Oficialmente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, junto con la SEMARNAT, anunció el inicio de la temporada de avistamiento del tiburón ballena en La Paz, Baja California Sur, con la presencia de once ejemplares en la zona de Punta El Mogote.

Este avistamiento destaca el éxito de los esfuerzos de conservación y manejo responsable de esta especie, considerada uno de los atractivos naturales más impresionantes de la región.

La mayoría de los ejemplares observados en la bahía tienen un tamaño promedio de 5 metros, aunque tres de ellos alcanzan hasta 7 metros, resaltando la majestuosidad de estos animales.

El avistamiento dura del mes de octubre al mes de abril aproximadamente.

Interactúa con los tiburones ballena

De acuerdo con el Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación de FITUPAZ, La Paz, Baja California Sur, se ha comprometido a garantizar que las interacciones con los tiburones ballena se realicen de manera ética y responsable.

La Paz te invita a vivir la temporada de avistamiento del tiburón ballena

La región cuenta con algunas de las regulaciones más estrictas para proteger a estas magníficas criaturas.

Los tours están diseñados para minimizar el impacto humano, asegurando que los tiburones ballena no sean perturbados en su hábitat natural.

Diversos operadores turísticos ofrecen excursiones guiadas de esnórquel, proporcionando todo el equipo necesario y garantizando una experiencia segura y educativa.

Estas actividades están lideradas por guías certificados, en su mayoría biólogos marinos, quienes comparten interesantes datos sobre la vida marina.

Además, muchos tours incluyen actividades adicionales, como nadar con leones marinos en San Rafaelito.

¡Vuela directo de Los Ángeles a La Paz!

Otra buena noticia que compartió José Ramón con nosotros fue que, tras 13 años de espera, la ruta aérea internacional entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y el Aeropuerto Internacional de La Paz (LAP) fue reactivada.

Lo que marca un hito significativo en la conectividad entre Estados Unidos y México. Esta ruta es operada por la prestigiosa aerolínea Alaska Airlines.

Importancia del Aeropuerto de Los Ángeles para Alaska Airlines y Latinoamérica

El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles se destaca como uno de los más relevantes dentro de la red de Alaska Airlines.

Además de su papel estratégico para la región de Latinoamérica, especialmente México, este aeropuerto sirve como un importante centro de conexión para pasajeros provenientes de diversas ciudades de Estados Unidos.

La reactivación de esta ruta refuerza los lazos entre ambos países, facilitando viajes de negocios, turismo y visitas familiares.

Impacto turístico y económico para La Paz

Se prevé que a partir del próximo año, La Paz experimente un incremento significativo en el flujo de turistas y visitantes internacionales.

Este aumento podría traducirse en un impulso considerable para la economía local, beneficiando sectores clave como el turismo, la hotelería y los servicios.

La Paz, un destino seguro

Un punto súper importante que destacó José Ramón Cota fue que lo mejor de La Paz es que se trata de un destino 100% seguro.

Así que con toda confianza podrás caminar por su malecón, visitar sus playas y restaurantes.

Al preguntarle sobre las actividades que sí o sí debes realizar al estar en La Paz nos dijo:

  • Debes comer tacos de pescado en el centro, por la mañana.
  • Tienes que mirar un atardecer en el malecón.

Porque, como dato curioso, nos platicó que la ciudad de La Paz es conocida por ser “la ciudad de los 365 atardeceres”, ya que desde su malecón cada día se observa una puesta de sol única y diferente.

Otras de las actividades que no puedes dejar de hacer son:

  • Comerte una nieve y relajarte.
  • Pasar un día completo en Balandra o Tecolote.
  • Realizar una buena caminata por la mañana.
  • Desconectarte de lo usual y dejarte llevar.

¿Por qué visitar La Paz?

Porque durante todo el año encontrarás algo interesante y nuevo que hacer.

Desde visitar las playas, disfrutar su oferta gastronómica, realizar caminatas, interactuar con la ballena gris o vivir el avistamiento del tiburón ballena.

Fun fact: los visitantes nacionales suelen quedarse de tres a cuatro días en La Paz, mientras que los extranjeros realizan estadías de 2 a 3 meses.

¡Ya lo sabes! Déjate maravillar por la ciudad de los 365 atardeceres y vive una experiencia única.


Podría interesarte:

NH Collection Monterrey San Pedro: excelencia que se renueva

amb

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS