La llamada «maldición de los influencers» parece estar ligada a la falta de límites, el aislamiento de críticas genuinas y el refuerzo constante de su percepción de invulnerabilidad.
En la era digital, las redes sociales han catapultado a personas comunes a niveles de fama extraordinarios siendo Influencers.
Sin embargo, existe una teoría intrigante que sugiere que alcanzar cierto nivel de popularidad puede llevar a una especie de «maldición».
Sería una desconexión con la realidad que empuja a los influencers a comportamientos erráticos y controversiales.
Este fenómeno parece caracterizarse por una sensación de impunidad, arrogancia y la creencia de tener siempre la razón, sin importar las consecuencias.
Casos de figuras públicas como Mr. Doctor, Fofo Márquez, YosStop, Bárbara de Regil, Carlos Muñoz, Mari Fer Centeno y Marianne Gonzaga parecen confirmar esta tendencia.
Mr. Doctor: La controversia del lenguaje violento de un influencer
Octavio Arroyo, conocido por sus relatos médicos y en algunos casos historias crudas, ha generado polémica por su uso de un lenguaje ofensivo y agresivo.
Mr. Doctor arropado por la máxima de la «libertad de expresión» ha caído en descalificaciones y señalamientos carentes de tacto y profesionalismo.
Cabe mencionar que su contenido medico ha sido reconocido por compañeros del área médica lo que ha generado que sus seguidores conozcan más de la salud y cómo detectar ciertas anomalías.
Su estilo, inicialmente celebrado por ser «auténtico», ha cruzado la línea hacia un discurso conflictivo que ha despertado críticas por ser irrespetuoso y polarizante.
Un ejemplo fue cuando quiso demeritar la experiencia médica de Doc Laura Salazar al mencionar que no tenía la especialidad para hablar de ciertos temas.
Y la Doctora respondió «Ningún insulto le dará mayor validez a un argumento para desmentir charlatanes» a la par de mostrar todos los estudios y reconocimientos académicos que posee.

No olvidemos el temor y seriedad que mostraba en sus videos cuando la polémica con MariFer Centeno llegó a los juzgados.
En donde los abogados buscaban acusarlo por violencia de género por las expresiones agresivas que hizo contra Centeno.
Pudimos notar a un Mr Doctor calmado, sereno e incluso cuidadoso de las palabras que empleaba. ¿Lo notaron?
Un punto a su favor a pesar de esta polémica fue la estrella que obtuvo por el seguimiento al caso de Marilyn Cote.
Fofo Márquez: La Sombra de la Impunidad
Fofo Márquez, famoso por sus extravagancias y declaraciones provocadoras, llegó a un punto crítico tras agredir a una persona en un ataque de ira.
Convencido de que no enfrentaría consecuencias, su caso terminó con una sentencia por intento de feminicidio, evidenciando los peligros de creerse por encima de la ley.

El 29 de enero de 2025 un juez dictó sentencia al conocido influencer Fofo Márquez a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
El pasado 22 de febrero de 2024, el influencer atacó a golpes a Edith «N» de 51 años en un estacionamiento de Naucalpan, Estado de México. Este incidente quedó grabado en video y se hizo viral.
Por esto Márquez fue detenido el pasado 4 de abril de 2024.
Marifer Centeno: Pseudociencia y credibilidad en juego de un influencer
La grafóloga Marifer Centeno ha sido criticada por hacer afirmaciones sin base científica sólida.
A pesar de su popularidad, su insistencia en presentar la grafología como una ciencia ha generado desinformación y señalamientos por involucrar a terceros en una práctica no avalada por la comunidad científica.

La reconocida grafóloga y analista de lenguaje corporal ha desatado una fuerte controversia en redes sociales después de que un fragmento de una entrevista de hace seis años se hiciera viral.
En este video, Maryfer Centeno asegura que escribir con una pluma azul puede ayudar a bajar de peso, generando un intenso debate entre sus seguidores y detractores.
Las declaraciones de Maryfer Centeno no pasaron desapercibidas, y rápidamente se desató un debate en redes sociales.
Marianne Gonzaga: La distorsión de la imagen digital
El caso de Marianne Gonzaga sorprendió a muchos.
Conocida por sus videos alegres en TikTok, terminó en los titulares tras apuñalar a la novia de su expareja, un acto que contrasta drásticamente con la imagen que proyectaba en redes.
Este incidente puso en evidencia el desequilibrio entre la vida pública y privada de algunos influencers.
Las redes sociales se encuentran consternadas, esto después de que se reveló que una famosa creadora de contenido ha sido detenida por apuñalar con un cuchillo a la novia de su ex en la alcaldía Álvaro Obregón.
Dicho ataque le provocó heridas en el tórax y cuello.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana (SSC) confirmó que Marianne Gonzaga Rodríguez de 17 años fue detenida, mientras que la otra mujer que atacó es una joven de 18 años.
En octubre de 2024, Gonzaga generó controversia al subir un video mostrando una casa de más de 60 millones de pesos, supuestamente recién adquirida en Cancún.
Horas después el propietario Ricardo Ponce, desmintió su versión, desatando un intenso debate.
La disputa no solo involucró a Gonzaga y Ponce, sino que también atrajo a seguidores que acusaron a la influencer de querer imitar a otra personalidad que también había comprado una casa.
Ante la controversia, Gonzaga ofreció una disculpa pública.
La fama y el desequilibrio mental
Desde la autoexaltación de Carlos Muñoz, quien perdió credibilidad tras afirmar que su éxito lo colocaba por encima de la audiencia «promedio», hasta las controversias de Bárbara de Regil por sus comentarios sobre nutrición y salud, queda claro que la fama puede nublar el juicio.
La llamada «maldición de los influencers» parece estar ligada a la falta de límites, el aislamiento de críticas genuinas y el refuerzo constante de su percepción de invulnerabilidad.
La salud mental, la responsabilidad social y la humildad parecen ser las primeras víctimas cuando la popularidad se convierte en un espejismo de poder ilimitado.
Este fenómeno invita a reflexionar sobre la importancia de la autoconciencia.
Y la necesidad de acompañar la fama con un manejo saludable de la vida personal, para evitar que el brillo de la fama consuma por completo a quienes lo alcanzan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a la novia de su ex pareja, tiene 17 años.