viernes, enero 24, 2025
16.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Justifica Morena aplicación de impuestos a plataformas

Por Pilar Bravo.

El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, aseguró que el impuesto que entró en vigor para las plataformas digitales, es un acto de justicia social para todos los mexicanos que pagan sus impuestos puntualmente y lamenta que las empresas no hayan advertido de esto a los socios u operadores que ahora están en protesta.

Respecto a la polémica que se ha generado por la medida de gravar con el 16 por ciento de IVA a plataformas de servicios como, Uber, DiDi, Cabify entre otras, el legislador por el estado de Puebla, sostuvo que “este impuesto representa beneficios sociales, ya que las plataformas digitales son en su mayoría empresas de origen extranjero y el dinero que ganaban se lo llevaban a sus filiales, a sus matrices en otros países y no dejaban beneficios importantes a nivel nacional”.

Los operadores de taxis, que en Puebla se dicen que suman miles, sin duda están en un grave problema, porque no fueron advertidos de pagar impuestos y para resolverlo, deberán tener un acuerdo con las empresas con las que se contrataron como socios, para dividir la carga fiscal; se entiende que por los meses de la pandemia, el trabajo les fue a la baja, por eso sería justo tener un acuerdo con las plataformas que además operan solo por intermediarios.

Carvajal Hidalgo, explicó que estas empresas, al no tener un domicilio fiscal en México, evadían el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA, aprovechando ese vacío legal para crear paraísos fiscales en su beneficio.

El diputado por el Distrito 6 en San Lázaro, afirmó que “es un acto de justicia social”, debido a que todos los trabajadores se les retienen automáticamente sus impuestos y las “plataformas digitales internacionales no pueden estar por encima de la Ley”.

Porque no solo son las plataformas del servicio de transporte sino de servicios de entretenimiento y de venta de productos como es el caso de las que venden películas Netflix,Amozone y otras.

Sobre las amenazas de conductores de Cabify, DiDi y Uber, que amagan con realizar protestas por el impuesto que entró en vigor a partir de este mes, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional, exigió que «es claro que se debe de mejorar los pagos a los prestadores de este servicio».

Enfatizó, que no es culpa del gobierno que las plataformas digitales les retengan mayores porcentajes a los trabajadores que brindan su servicio para no ver disminuidas sus ganancias.

Los representantes de los cerca de 800 mil concesionarios y permisionarios del servicio de taxis, se quejan de que aplicaciones como Uber y Cabify, han obtenido ganancias multimillonarias con el cobro del 25% y hasta el 35% en cada viaje que realizan sus operadores.

Actualmente, ya se les obliga a retener cuando hay una transacción en el país y entregarlo a Hacienda”, destacó.


Este año, de acuerdo con lo aprobado, detalló, que las plataformas digitales deberán cobrar el IVA de 16% en todas las transacciones que se hagan a través de ellas, para generar un “piso parejo” con otras empresas que cumplen ya con esta obligación.

En una primera estimación, esta medida dejaría al erario público una recaudación extra de 4,394 millones de pesos este año

ÚLTIMOS ARTÍCULOS