domingo, marzo 23, 2025
14.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Inicia la cuaresma y la tradición de consumir mariscos

Con el Miércoles de Ceniza inicia la cuaresma por lo que en Puebla miles de fieles católicos dejarán de consumir carne roja como parte de las tradiciones religiosas que marca un periodo de reflexión y penitencia.

En un sondeo realizado para la Revista Única, los católicos poblanos comentaron que cumplirán pon la penitencia que indica la iglesia católica como parte de una purificación para llegar a la Semana Santa.

Marina Martínez, quien llego junto con su familia del municipio de Tepanco de López de Tehuacán, para visitar la Catedral de Puebla, comentó que como es tradición desde sus abuelos, sus padres ahora ella y sus hijos cumple con esta tradición de ayunar el miércoles de ceniza y todos los Viernes Santo.

«Nosotros como nos enseñaron nuestros abuelitos, nuestros padres, este Miércoles de Ceniza tenemos la obligación de ayudar, este miércoles por la mañana tomaremos té y un pan, al mediodía solo agua y por la noche también te con pan, es lo único que vamos a tomar» aseguró.

Comentó que durante toda la cuaresma también cumplirán y no consumirán carne rojas, además van a disminuir sus alimentos como parte de la penitencia y purificación de su alma para llegar a la Semana Santa y así reencontrarse con Jesucristo.

En tanto María de la Luz Aguilar comentó que ella es católica, sin embargo refirió que la penitencia de no comer carne, para ella y su familia es todo el año ya que solo llegan a consumir este producto cuando es quincena.

«Pues nosotros hacemos penitencia todo el año, nosotros dejamos de comer carne porque no hay dinero, solo llegamos a comer carne cuando es quincena y nos sobra un poco de dinero, por lo tanto la penitencia la hacemos todos los días» aseguró.

No obstante comentó que como católica continúan con la tradición religiosa de acudir al templo y rezar, sin embargo considera que a veces la situación es muy difícil y muchas personas como ella no tienen recursos para consumir carne durante ninguna temporada del año.

Menciona que de acuerdo a la iglesia católica la Cuaresma es un tiempo de preparación espiritual que dura 40 días, iniciando es el miércoles ceniza y culminando con la Semana Santa. Durante ese tiempo los creyentes practican el ayuno y la abstinencia de carne roja los viernes Santos como símbolo de sacrificio y renovación de la fe católica.

Mencionar que esta tradición genera un impacto positivo en la economía local pues durante esta temporada aumenta la venta de pescados y mariscos en los mercados locales.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS