Acompañados de autoridades universitarias y padres de familia, 84 estudiantes de las preparatorias urbanas de la BUAP, así como de algunas licenciaturas, partieron a comunidades de escasos recursos de los municipios de Pahuatlán, Honey, Zacatlán y Tochimilco, para realizar la décimo cuarta “Campaña de Alfabetización y Trabajo Comunitario BUAP 2019”, del 15 de junio al 3 de agosto.
Durante el banderazo de salida, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, destacó que estas campañas han permitido alfabetizar a más de 6 mil 419 personas en todo el estado y atender a otras 10 mil a través de los diferentes talleres.
Estas acciones han permitido, dijo, cumplir una doble función: mejorar las oportunidades de desarrollo de grupos vulnerables y facilitar que los estudiantes adquieran conocimientos al incorporar experiencias de trabajo comunitario, compartiendo formas de vida diferentes para adquirir una perspectiva más amplia de su entorno.
Por su parte, la directora del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), Mirta Figueroa Fernández, agradeció al Rector Alfonso Esparza su compromiso y sensibilidad para apoyar esta campaña que año con año acerca a los universitarios a regiones marginadas y demuestra que hay mucho trabajo y conocimiento que puede contribuir a una verdadera transformación social.