La Asociación de Mujeres del Mezcal y Maguey de Puebla impulsan la exportación de la bebida artesanal y presentaron las marcas ‘60 Fierros’, ‘Mezcalito de mi corazón’ y ‘Agavesos’ a empresarios y diplomáticos.
Durante el Encuentro Empresarial de Latinoamérica y el Caribe, organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Inversión y Tecnología región sur (Comce sur), las integrantes de la asociación que dirige Edna Viveros presentaron la marcas que cuentan con registro, diseño y cumplen con la norma para ser exportadas a cualquier parte del mundo.
Las productoras son propietarias de los palenques donde hacen el proceso para obtener la bebida, ahora tan demandada en Centro y Sudamérica.
Las mujeres mezcaleras después de varios años de trabajo optaron por asociarse para lograr una mayor producción, y generar vínculos empresariales para una mejor comercialización de su producto.
Josefina Lombard, directora de Comce-sur, explicó que personal especializado del organismo privado asesora a las mujeres mezcaleras para que profesionalicen su producción con tal de que la bebida pueda exportarse a diferentes mercados.
Los embajadores y los integrantes de las Cámaras de Comercio de Centro y Sudamérica acreditados en nuestro país mostraron su interés en que esta bebida pueda introducirse a los mercados de sus respectivos países, ya que no sólo hay demanda creciente del producto sino también de otros productos alimenticios, procesados o naturales; además de molinos de maíz, equipo para producir dulces y crema de cacahuate, y productos eléctricos o repuestos para vehículos, entre otros artículos.
Josefina Lombard apuntó que el Encuentro Empresarial de Latinoamérica y el Caribe, tuvo como objetivo diversificar el comercio exterior de las empresas poblanas, en general de las mexicanas; por ello, los diplomáticos de los países de la región sostuvieron reuniones de trabajo con empresas de diversas partes de México en las que analizaron los puntos de intercambio regional y el plan de acción que aplicarán durante este 2023.