viernes, enero 24, 2025
12.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Imparable la inseguridad en Puebla

La violencia en Puebla está imparable. Sólo en estos días, según el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se registraron seis homicidios dolosos.

Eso es sólo una pequeña muestra de lo que se vive en el contexto de seguridad.

Precisamente hoy el propio secretario de seguridad ciudadana, Fernando Rosales Solís reconoció el incremento del 200 por ciento en robo a transeúnte, negocio y extorsión. Es oportuno señalar que en este rubro las cifras históricas han estado al alza desde hace algunos años.

Sabemos que la temporada decembrina trae consigo este tipo de actividades ilícitas, porque los delincuentes saben que la población y los empresarios tienen que pagar prestaciones de fin de año.

Pero si a lo anterior, se suma el cambio de gobierno, se presentan otros elementos que contribuyen a cierto enrarecimiento del ambiente institucional, político y social.

En las últimas semanas hemos sido testigos de las manifestaciones sociales y de activistas que aprovechan la coyuntura política para tratar de presionar a las autoridades y dejar establecidos acuerdos que se hagan realidad en la administración entrante.

Ejemplos son varios: los transportistas quienes incluso hicieron paro de labores para solicitar el aumento, pero también para pedir un mayor apoyo de parte de la Secretaría de Seguridad y evitar ser extorsionados.

Otros actores sociales como los estudiantes de la FENNER, los activistas en defensa del territorio y agua, han levantado la voz para ser escuchados. Hoy, no fue la excepción, los integrantes de la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección del Invidente, también se han manifestaron para que existan mejores condiciones de movilidad para ellos.

Ante este panorama de inseguridad, es el propio Secretario del área, Daniel Iván Cruz Luna, quien decidió renunciar al cargo, esto según información que dio a conocer hace un par de horas la diputada Delfina Pozos, para ser magistrado. También irán a la terna enviada por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo y Fredy Erazo Juárez, para ser postulados como integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ). La votación se llevará a cabo mañana jueves por los diputados locales.

Ante este panorama, tomará las riendas del estado el próximo gobernador, Alejandro Armenta a quien le tocará atender en forma oportuna este flagelo que aqueja a la sociedad, una legítima demanda de la población que no admite postergación y que requiere de toda la atención y compromiso de los tres órdenes de gobierno.

X marumora7@

María Eugenia Mora
Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Autónoma de México, María Eugenia Mora ha destacado por su trayectoria en medios como El Heraldo de México, La Voz de Puebla y El Sol de Puebla. De 1991 a 1995, fue reportera en las giras de los gobernadores Manuel Bartlett Díaz y Melquiades Morales Flores.Desde 2007, forma parte del Consejo Editorial de la revista ÚNICA y conduce el programa Cinco Mujeres en la XEHR. Además, es coautora del libro Crónicas de Puebla, 50 años, reflejando su compromiso con la narrativa histórica y cultural del estado.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS