martes, julio 8, 2025
15.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Impactará austeridad en poderes de Puebla

Los diputados a finales de este mes, esperan los proyectos de Leyes de Ingresos y Egresos 2020, del Gobierno del Estado, pero en el caso del Congreso del Estado no solicitará aumento en su gasto, por lo que los diputados mantendrán las mismas dietas y la administración no crecerá, señaló el presidente del Comité de Adquisiciones y Arrendamientos, Miguel Trujillo de Ita.

El gasto de nómina para los diputados locales seguirá siendo igual para el próximo ejercicio fiscal para mantener al Congreso de Puebla como uno de los más austeros en todo el país. No habrá gastos adicionales ni pago de asesores, en todo caso correrán a cargo de los propios legisaladores.

Los integrantes del Comité aprobaron los lineamientos para el diseño del anteproyecto de presupuesto para el siguiente año, de cara al inicio de la discusión de la Ley de Ingresos y Egresos de Puebla para 2020.

Los recursos del Poder Legislativo de Puebla serán de 149.8 millones de pesos, sin hacer ningún tipo de ajuste en términos de la inflación nacional proyectada para el siguiente año, por eso, se trabaja en propuesta que presentarán para que sea discutida por los diputados locales y darle el trámite legislativo correspondiente para que sea aprobado el presupuesto para 2020.

En la sesión del Comité de Adquisisiones de hoy analiza la contratación de servicios para el mantenimiento preventivo y correctivo del edificio sede y del Mesón del Cristo, la otra sede de oficinas de los diputados.

Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que los diputados están listos para recibir la propuesta de presupuesto para el Gobierno, por razones lógicas se aumentará el gasto para las áreas de seguridad y administración de justicia.

La propuesta del presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Carlos Alberto Morales Álvarez, para duplicar los 2 mil 600 millones de pesos que tuvo Puebla para este año o por lo menos incrementar en 50 por ciento este recurso.

Expresó que el alza deberá estar justificada, pero primero analizaran la propuesta que mande el Ejecutivo y el Poder Judicial al considerar el área de impartición de justicia con el crecimiento del número de las Agencias del Ministerio Público y los Juzgados para acercar estos servicios a los ciudadanos.

Hay una exigencia para aumentar las Agencias del Ministerio Público, los agentes, los Juzgados y los centros de mediación, además del estado de los centros de reclusión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS