Una segunda carrera en el mismo escenario, y sólo siete días más tarde, cerraba sobre el papel la opción de las sorpresas y así sucedió. A un extraordinario Gran Premio de Austria le ha sucedido un tostón de Gran Premio de Estiria, donde Lewis Hamilton se ha paseado desde la primera vuelta hasta la bandera a cuadros y suma 38 puntos, para situarse a cinco de Valtteri Bottas (43), segundo ayer.
Verstappen, tercero, tampoco pudo oponer nada al inglés en 71 vueltas y acabó cayendo con el segundo Mercedes en el tramo final. Es el triunfo 85 de Hamilton, que está ya a sólo seis de los 91 de Michael Schumacher, al que aspira a batir este año en esa estadística, así como a igualar sus siete coronas mundiales.
Carlos Sainz ha sido noveno, cuando le correspondía el quinto puesto casi con seguridad. En la única parada de toda la carrera, en McLaren perdieron cuatro segundos con una de las ruedas traseras, lo que tumbó las esperanzas de batir a los Racing Point y al Renault de Ricciardo. Es para que los mecánicos estén castigados 7 días haciendo ensayos de ‘pit stop’, una operación en la que se deciden muchas carreras.
Unos problemas de batería en la vueltas finales, y los neumáticos machacados en el tráfico, provocaron que Sainz dejara pasar a Lando Norris, para cederle el octavo. Un día para olvidar, después de todo el esfuerzo bajo la lluvia del sábado.
Lando Norris acabó como un tiro de nuevo, ganando en las dos vueltas finales tres plazas, de octavo a quinto tras pasar a Ricciardo, Stroll y a Checo, que iba a por faena con Albon y acabó con el alerón roto y adelantado por el inglés en la última curva. Está en estado de gracia Norris, y eso que ha corrido infiltrado por fuertes dolores de espalda. Es tercero en el Mundial, ver para creer.
Checo Pérez fue otra de las estrella de la prueba, con una gran remontada en la que recuperó 11 plazas desde la salida. De 17º al 6º final, dejando claro que el Racing Point es un coche impresionante. «Están en otra liga», dice Sainz sobre el RP20. Al final, el de Guadalajara no pudo culminar al dañar sus coche, pero tuvo el cuarto puesto a tiro.
Buena salida y buen ritmo
Sainz tuvo una excelente puesta en escena y estuvo dos veces por delante de Verstappen antes de coronar en Remus, pero no pudo superar a Max, que cerró las puertas adecuadamente. Hamilton mantuvo la primera posición sin agobios y por detrás llegaba la trifulca de Ferrari por detrás.
Leclerc intentó meterse por donde no cabía y destrozó la trasera de Vettel precisamente en ese ángulo en subida de Remus, la curva más icónica del antiguo A1 Ring. Primer safety car y Seb a la calle y su compañero poco después también decia adiós, para desgracia de los ‘tifosi’. Lo de la Scuderia es dramático.
Tras la reanudación, Bottas empezó a acechar la tercera plaza de Carlos, al que logró adelantar en la vuelta 6. En realidad, las prestaciones mandan cuando hay tanta diferencia. Albon también pasó a Sainz dos vueltas más tarde y en la quinta plaza, empezaba su verdadera carrera frente a los Renault que llegaban por detrás.
Ocon y Ricciardo se enzarzaron en una lucha absurda que le sirvió a Sainz para tomar un poco de aire, hasta que el australiano se deshizo de su compañero (vuelta 20) y se lanzó a por el coche papaya. Había salido Daniel con el neumático medio y empezaba a tener un muy buen ritmo, pero el madrileño resistía con un pilotaje de consistencia granítica.
Red Bull defendió el segundo contra Bottas
Verstappen abrió el turno de las entradas al box en la vuelta 25, cuando estaba a cinco segundos de Hamilton, quizá para protegerse de Bottas que llegaba a sólo 2 seg. por detrás. Ocon abandonaba por avería y llegaba el turno de las estrategias y cuándo parar para defender o atacar.
Hamilton copió de inmediato a Verstappen (vuelta 27) y allí acabaron los sueños de victoria del holandés, que se quedó a la estela del campeón el resto de la carrera. Querían evitar un doblete, pero tampoco lo consiguieron.
Sainz, parada en la 33 y fiasco McLaren
Carlos debía hacer una parada perfecta, pero en McLaren se atascaron con una de las ruedas traseras y le arruinaron a Sainz todo el trabajo realizado hasta entonces. Le pasaron Stroll y luego Ricciardo y Checo Pérez tras sus respectivas paradas, dejando a al español en un octavo que no hace justicia a su fin de semana. Mal los de Woking en boxes, donde fallan más de lo debido en los últimos años.
Al final, el español puso un juego de blandos para llevarse la vuelta rápida y lo consiguió, para sumar 3 puntos a su casillero, que saben a muy poco.
#YoMeQuedoEnCasa