miércoles, mayo 7, 2025
16.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hacia el progreso con Bruichladdich Distillery

Revista Única te comparte esta refrescante información que nuestros amigos de Bruichladdich Distillery tienen para ti. Te llevamos a lugares inimaginables.

Bruichladdich Distillery se convirtió en la primera destilería de whisky single malt y ginebra a nivel global en obtener el certificado B Corp, llevándola a comprometerse de manera más ardua con el medio ambiente, sus colaboradores y la comunidad local a la que pertenece.

Bruichladdich Distillery, ubicada en la remota isla hébrida de Islay, Escocia, es una destilería orgullosa de producir su delicioso whisky homónimo, el single malt Port Charlotte y el dry gin The Botanist, que hoy anuncia los más importantes avances que tuvo durante los últimos dos años en términos de sustentabilidad y como empresa socialmente responsable.

Bruichladdich Distillery

Las acciones emprendidas por Bruichladdich Distillery en 2020 y 2021 se han visto reflejadas en las diversas áreas que componen esta compañía llena de historia, entre ellas, un programa de desarrollo para su personal con un incremento del 150 por ciento del presupuesto asignado para este propósito; el proyecto Hyladdie, un estudio que exploró la sustentabilidad del hidrógeno verde, completado para establecer así los costos e inversiones y utilizar esta innovadora tecnología en la destilería; y los colaboradores que también contribuyeron a la comunidad local con 523 horas, enfocadas en llevar a cabo trabajos esenciales para ésta.

También se realizó la recaudación de fondos Fèis Ìle para ayudar a causas de suma importancia a nivel regional; se dio soporte de manera detallada, a su vez, a The Botanist Foundation la cual apoya, a través de becas, a estudiantes para que desarrollen proyectos para la conservación de flora en peligro de extinción, además de otras acciones que han significado un cambio importante en la historia de la Bruichladdich Distillery.

En cuanto a su estrategia de sustentabilidad, se apunta a generar un impacto positivo en la calidad de vida del planeta y sus habitantes. En 2020 se publicó una nueva lista de metas apuntando hacia este progreso. Bruichladdich Distillery sabe que las empresas juegan un rol crucial en el contexto del cambio climático, hablando, sobre todo, de la reducción de emisiones y el replanteamiento de la lógica dentro de las cadenas de suministro.

Bruichladdich Distillery

Por ello, Bruichladdich Distillery se ha sumado a otras destilerías de la región para mejorar sus procesos de producción y consumo de energía. La industria escocesa de whisky está comprometida a alcanzar la meta de cero emisiones para el año 2040, diez años antes que las metas establecidas por el gobierno del Reino Unido, y un lustro previo a las estipuladas por Escocia.

Para alcanzar esta noble, pero compleja meta, Bruichladdich Distillery ha puesto en marca el estudio y uso de energías renovables como la surgida del proyecto HyLaddie; también está explorando las oportunidades alrededor del uso de más vehículos eléctricos en su producción; el establecimiento de diálogos cercanos con sus proveedores para reducir la huella de carbono en su cadena de suministro a largo plazo, entre otras acciones que suman hacia este propósito.

Además, una de las piezas principales para seguir avanzando en este trecho hacia el progreso, son los empleados de Bruichladdich Distillery. Por ello, la destilería ha llevado a cabo diversas encuestas para entender el punto de vista y vivencias de sus colaboradores. Una de éstas estuvo enfocada en la situación relacionada a la pandemia: conocer el estado anímico y las necesidades de los trabajadores para así apoyarlos de la mejor manera posible, psicológica y físicamente hablando.

Otra de las encuestas se concentró en temas como la diversidad y la inclusión, arrojando resultados positivos, con 80 por ciento de los colaboradores respondiendo que se sienten tratados de manera justa por la destilería sin importar su edad, sexo, orientación o discapacidad. Además, surgieron áreas de oportunidad que apuntan a brindar un mayor apoyo hacia las mujeres que forman parte de la Bruichladdich Distillery y los jóvenes que quieren formar parte de esta orgullosa fuerza laboral. Por ello, se ha establecido un acercamiento con asesores externos para mejorar en estos aspectos y ser una empresa mucho más igualitaria.

 “Con nuestro equipo empoderado, seguiremos persiguiendo este gran propósito, manteniendo nuestra misión de crear un espíritu que invita a la reflexión. Tengo la esperanza de que nuestras acciones estimulen a otros emprendedores y startups a que emerjan de nuestra isla y de otras latitudes, para que brinden más diversidad y viveza al mundo, trazando, junto a nosotros, el camino hacia un futuro más dinámico y autosuficiente”, declaró Douglas Taylor, CEO de Bruichladdich Distillery.

Bruichladdich Distillery

Puedes adquirir tu botella de Bruichladdich, Port Charlotte o The Botanist en:

laeuropea.com

amazon.com.mx

consuvino.com.mx

liverpool.com.mx

bodegasalianza.com

lanaval.com.com

autoserviciorlaplaya.com

prissa.mx

cavasautto.com

elpalaciodehierro.com

chedraui.com.mx

soriana.com

citymarket.com.mx

Acerca de Bruichladdich Distillery

Bruichladdich es una pequeña y emprendedora destilería ubicada en la remota isla Hébrida de Islay (con 3 mil 500 pobladores), dedicada a la preservación de métodos tradicionales de destilación artesanal y a la constante e imparable exploración de cebada, turba y barricas dentro de su innovadora gama de maltas, las cuales incluye variedades exentas de turba, con mucha turba, y con gran cantidad de turba a través de sus marcas permanentes y de series alternantes de expresiones de ediciones limitadas.

También podría interesarte:

¡Viernes de cerveza! historia, datos y su precio alrededor del mundo

Corona lanza un producto diferente a cerveza por primera vez en cien años: corona…

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS